La granada, símbolo de reyes y de la monarquía española

Autores/as

  • Sebastián García Garrido

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2004.v0i25.4612

Resumen

Se recopilan y analizan los diferentes símbolos a que dieron lugar las ramas de granado y su fruto como símbolo y emblema personal de una serie de reyes de España, o vinculados directamente con ellos, desde la segunda mitad del siglo XIV hasta todo el siglo XVI. La singularidad de este fruto, cuya corola tiene la forma de la corona de los reyes antiguos y el atractivo del interior, que deja ver cuando está maduro, ejerció un poderoso encanto en estos monarcas. El simbolismo de la unidad que muestra de manera natural y su vinculación con el deseado Reino de Granada completaron ese atractivo que le introdujo en emblemas oficiales y en todo tipo de ornamentación hasta llegar a ser todavía imagen distintiva de la monarquía española.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-04-02

Cómo citar

García Garrido, S. (2018). La granada, símbolo de reyes y de la monarquía española. Boletín De Arte, (25), 127–148. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2004.v0i25.4612

Número

Sección

Artículos