Juan Monserrat Vergés: masonería y arquitectura en Granada. El ejemplo del Buen Suceso

Autores/as

  • David Martín López Universidad de Granada España

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4479

Resumen

El s. XIX en Granada fue propicio para la consolidación del carácter filantrópico de la masonería. Numerosas logias se crearon en la provincia, cifrándose en 475 sus miembros en la ciudad. Este artículo pretende ser una aproximación a uno de los arquitectos masones más relevantes de este período, Juan Monserrat. El Arzobispado, la Universidad y el Ayuntamiento de Granada, fueron algunos de sus comitentes institucionales. También realizaría obras para la burguesía granadina como los Rodríguez-Acosta. El ejemplo presentado es el de una casa de estética masónica, obra paradigmática que repercutirá en la construcción de la Gran Vía de Colón.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-03-25

Cómo citar

Martín López, D. (2018). Juan Monserrat Vergés: masonería y arquitectura en Granada. El ejemplo del Buen Suceso. Boletín De Arte, (28), 173–189. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4479

Número

Sección

Artículos