La belleza satánica: el diablo melancólico

Autores/as

  • Alexis Navas Fernández Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4478

Resumen

La figura del diablo en la cultura occidental tiene su origen en los escritos del pueblo judío. El ángel exterminador y los querubines son iconografías que se resisten a esta resistencia. Los Evangelios apócrifos a partir del 300 a.e. son una fuente fundamental para el estudio de la iconografía del diablo. La Edad Moderna es una etapa de profusión de la literatura demonológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-03-25

Cómo citar

Navas Fernández, A. (2018). La belleza satánica: el diablo melancólico. Boletín De Arte, (28), 153–172. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4478

Número

Sección

Artículos