Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras
Actual
Archivos
Indexaciones
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 45 (2024): Analecta Malacitana
Vol. 45 (2024): Analecta Malacitana
DOI:
https://doi.org/10.24310/analecta452024
Publicado:
2024-12-25
Número completo
PDF
ARTÍCULOS
Américo Castro: el conflicto y la culpa
Eduardo Creus Visiers
9-30
PDF
El tiranicidio en la obra pedagógica del padre Mariana y su respuesta en el Antimariana
Francisco Sánchez Torres
31-46
PDF
Las novelas ideológicas y costumbristas de Emilio Castelar
Davide Mombelli
47-65
PDF
Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia: un diálogo poético (Con siete poemas inéditos de Leopoldo de Luis)
Valentín Navarro Viguera
67-96
PDF
Juan Luis Alborg, su amistad con Jorge Campos y la edición de 'Hora actual de la novela española'
Pasqual Mas i Usó
97-137
PDF
Circularidad y linealidad en la exégesis del poema extenso: Piedra de sol de Octavio Paz y Gran fuga de Alfonso Canales
Antonio Díaz Mola
139-181
PDF
La voluntad de los días: Alfonso Canales y la Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros y Préstamos de Antequera en Málaga
Miguel Ángel Fuentes Torres
183-200
PDF
La estética de la crueldad en la escritura de Angélica Liddell y su presencia en '¿Qué haré yo con esta espada?'
Mercedes Jiménez Vega
201-216
PDF
Recherches sur les nomenclatures de César et Antoine Oudin (1622, 1643, 1647)
Marc Zuili
217-235
PDF
Pilgrimage and the Passage to Self
Beth Lahoski
237-255
PDF
NOTAS
Sobre lo «filosófico» y lo «poético» en Valéry a través de la danza: el movimiento, la otredad y la cuestión creativa
Álvaro Cueli
259-270
PDF
Entre didáctica e ideología: algunos ejemplos de manuales de gramática editados en Venecia en la segunda mitad del siglo XVI
Françoise Richer-Rossi
271-284
PDF
BIBLIOTECA
Égloga a Fray Bernardo Manrique: Introducción, edición y traducción
Francisco José Talavera Esteso
287-348
PDF
Una audionovela para el siglo XXI: el Quijote de Gutiérrez Aragón (2005): Entrevista a Manuel Gutiérrez Aragón con un texto rescatado de T. Navarro Tomás
Manuel Galeote, Julio César Jiménez
349-370
PDF
RECENSIONES
Pablo Adrián Cavallero (2021): La lengua griega en Bizancio
Víctor Manuel López Trujillo
373-375
PDF
Luis Unceta Gómez y Cristina Salcedo González (eds.) (2024): Clasicismo e identidades contemporáneas. Recepciones clásicas en la cultura de masas
María Gómez Jaime
377-382
PDF
Fray Alonso de Molina (2022 [1555]): Aqui comienҫa un vocabulario en lengua castellana y mexicana
Antonia María Medina Guerra
383-387
PDF
Ana María González Mafud y Marialys Perdomo Carmona (2023): El español en Cuba: aportes a su descripción en el siglo XXI
Manuel Galeote
389-393
PDF
Pedro Álvarez de Miranda (2024): Medir las palabras
Manuel Galeote
395-399
PDF
Emilio Castelar (2022): Escritos sobre literatura (ed. de Davide Mombelli)
Carlos Sánchez Lozano
401-404
PDF
Trinidad Tortosa (ed.) (2024): I, La novela arqueológica o la ensoñación de la realidad (s. XVIII-XXI), Estudios de Ricardo Olmos; II, De relatos, sortilegios y mujeres; III, Austin Henry Layard y las antigüedades de Nínive, Jesusa Vega; y IV, Viajes por el Mediterráneo
José Manuel Pedrosa
405-409
PDF
Francisco Mares Aliaga (2022): Teoría de lo grotesco
Antonio José López Cruces
411-414
PDF
Enrique Llobet (2024): Idea de la música
Vicente Carreres
415-417
PDF
Paco Gámez (2023): Impunidad
Julia Utrera Jimeno
419-421
PDF
Ana Almonte (2024): Luces de alfareros
Antonio Díaz Mola
423-426
PDF
Asunción Rallo Gruss (ed.) (2022): Arco de Sombras
Victoria Pavón Molero
427-431
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
dialnet
Top leidos
|
Top descargados
(63)
Rubén Darío, "Yo soy aquel que ayer no más decía". Libros poéticos completos (coord. de Ricardo de la Fuente Ballesteros y Francisco Estévez)
(55)
Recuperando el patrimonio literario español: los Cuentos espiritistas de Amalia Domingo Soler
(53)
Miguel de Unamuno y el cuerpo: voluntad, inmortalidad e ironía en La tía Tula
(50)
La poética de las ruinas en el Siglo de Oro
(44)
La metaficción en el Sueño de la Muerte: Diego Moreno y Quevedo
(517)
Recuperando el patrimonio literario español: los Cuentos espiritistas de Amalia Domingo Soler
(337)
Tra la Sicilia e la Spagna, un tratatto sull'impostura: L'antimonio di Leonardo Sciascia
(308)
Características de la narrativa de los autores dominicanos de la Generación del 60 en «Ahora que vuelvo, Ton», de René del Risco Bermúdez y «El jefe iba descalzo» de Marcio Veloz Maggiolo
(233)
La sátira en el tiempo
(233)
Rubén Darío, "Yo soy aquel que ayer no más decía". Libros poéticos completos (coord. de Ricardo de la Fuente Ballesteros y Francisco Estévez)
antiplagio
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems