Salto rápido al contenido de la página
  • Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Equipo editorial
  • Información
    • Sobre la revista
    • Estadísticas del proceso editorial
    • Indexaciones
    • Agradecimiento a revisoras/es
  • Política editorial
    • Envíos
    • Política de detección de plagio
    • Política de acceso abierto
    • Política de contribuciones de autoría
    • Código de ética
    • Políticas de Sección
    • Buenas prácticas editoriales en igualdad de género
    • Protocolos de Interoperabilidad
    • Archivado
    • Declaración de privacidad
  • Avisos
  • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 3 (2020): Espacio público y tejido social: arte colaborativo en tiempos de crisis
  4. NEXT - CALL FOR PAPERS

Arte y diseño: Transferencias, metodologías y futuros

Barra lateral del artículo

#03 ESPACIO PÚBLICO Y TEJIDO SOCIAL_ Portada de Rogelio López Cuenca_ Mapa de Valencia (2015)_ MNCARS
PDF
Publicado: dic 30, 2020

Contenido principal del artículo

  • Marcelo Leslabay+−
  • Juan Aguilar+−
  • José Mª Alonso Calero+−
Marcelo Leslabay
Universidad de Deusto
España
Juan Aguilar
Universidad de Málaga
España
José Mª Alonso Calero
Universidad de Málaga
España
Núm. 3 (2020): Espacio público y tejido social: arte colaborativo en tiempos de crisis , NEXT - CALL FOR PAPERS, Páginas 349-352
Derechos de autor Cómo citar Artículos más leídos del mismo autor/a

Resumen

Call For Papers Umática [nº4]

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Marcelo Leslabay, El comisariado de la exposición España Diseña. 25 Ediciones de los Premios Nacionales de Diseño (1987-2017) , I+Diseño. Revista Científica de Investigación y Desarrollo en Diseño: Vol. 14 (2019)
  • Juan Aguilar, La producción de Manolo Prieto para la revista Novelas y Cuentos. Un archivo documental imprescindible del diseño gráfico de nuestro país , I+Diseño. Revista Científica de Investigación y Desarrollo en Diseño: Vol. 11 (2016)
  • Marcelo Leslabay, Juan Aguilar Jiménez, José Mª Alonso Calero, Arte y diseño, su alcance y trascendencia para la transformación social , UMÁTICA. Revista sobre Creación y Análisis de la Imagen: Núm. 4 (2021): Arte y diseño: transferencias, metodologías y futuros

Aviso de derechos de autor/a

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Todos los contenidos publicados en Umática.Revista sobre Creación y Anáisis de la Imágen  están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>

Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:

  • Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
  • No se usen para fines comerciales.
  • Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.

Los derechos de autor son de dos clases: morales y patrimoniales. Los derechos morales son prerrogativas perpetuas, irrenunciables, intransferibles, inalienables, inembargables e imprescriptibles. De acuerdo con la legislación de derechos de autor,Umática.Revista sobre Creación y Anáisis de la Imágen reconoce y respeta el derecho moral de los autores/as, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la Universidad de Málaga para su difusión en acceso abierto. Los derechos patrimoniales, se refieren a los beneficios que se obtienen por el uso o divulgación de las obras. Umática.Revista sobre Creación y Anáisis de la Imágen se publica en open access y queda autorizada en exclusiva para realizar u autorizar por cualquier medio el uso, distribución, divulgación, reproducción, adaptación, traducción o transformación de la obra.

Es responsabilidad de los autores/as obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.

Nota de copyright: Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan y certifican los términos siguientes:

•    Que ha contribuido directamente al contenido intelectual del trabajo, del cual se hace responsable a todos los efectos.

•    Que aprueba los contenidos del manuscrito que se somete al proceso editorial de la revista UMÁTICA, REVISTA SOBRE CREACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN, y por tanto está de acuerdo en que su nombre figure como autor.

•    Que el contenido del artículo no ha sido publicado y que tampoco figura en otro trabajo que esté a punto de publicarse.

•    Que se compromete a no someterlo a consideración de otra publicación mientras esté en proceso de dictamen en la revista UMÁTICA, REVISTA SOBRE CREACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN, ni posteriormente en caso de ser aceptado para su publicación.

•    Que no ha tenido ni tiene, relaciones personales o financieras que puedan introducir prejuicios y sesgos en el desarrollo o los resultados del presente trabajo.

•    Que han sido mencionadas en el epígrafe de agradecimientos todas aquellas personas que, habiendo otorgado su permiso para tal mención, han contribuido de manera sustancial al desarrollo del trabajo.

•    Que se compromete a facilitar, cuando así lo requiera la revista, el acceso a todos los datos y fuentes en los que se funda el trabajo presentado.

•    Que participará activamente en la realización de todas aquellas modificaciones de estilo u orto-tipográficas que sean necesarias para la publicación del trabajo cuando así se lo notifique el equipo editorial de la revista.

•    Que no ha violado, ni violará, las leyes y derechos humanos o animales durante el proceso de investigación y publicación de este trabajo.

•    Que ninguna de las instituciones en las que desarrolla su labor científica e investigadora ha presentado objeciones con respecto a la publicación del manuscrito que se somete a evaluación.

•    Que todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuenta con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales.

•    Que los materiales están libres de derecho de autor y se hace responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a la revista UMÁTICA, REVISTA SOBRE CREACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN

•    Que en caso de que el trabajo sea aprobado para su publicación, autoriza de manera ilimitada en el tiempo a la entidad editora para que incluya dicho texto en la revista UMÁTICA, REVISTA SOBRE CREACIÓN Y ANÁLISIS DE LA IMAGEN y pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, CD, Internet o cualquier otro medio conocido o por conocer.

Cómo citar

Leslabay, M., Aguilar, J., & Alonso Calero, J. M. (2020). Arte y diseño: Transferencias, metodologías y futuros. UMÁTICA. Revista Sobre Creación Y Análisis De La Imagen, 2(3), 349-352. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/umatica/article/view/14075
  • ACM
  • ACS
  • APA
  • ABNT
  • Chicago
  • Harvard
  • IEEE
  • MLA
  • Turabian
  • Vancouver

Otros datos estadísticos

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
  • Registrarse
  • Entrar
  • Idioma / Language / Langage Español (España)
    • English
    • Español (España)
Enviar un artículo
 
Palabras clave

Umática en las redes:

 

Texto para la pestaña de más leídos | Texto para la pestaña de más descargados
  • (351) Art-Driven AI: la inteligencia artificial en el arte y el diseño
  • (311) Vestir los balcones.
  • (149) Estética y teoría de la complejidad
  • (137) Naturaleza domesticada. La configuración del jardín en el cine experimental y la videocreación
  • (105) Formas arquitectónicas y musicales. Reflexiones sobre arquitectura, más allá de lo visual
  • (3565) Investigación en Diseño, Arte y tecnología como base de resiliencia e innovación
  • (3548) Estética y teoría de la complejidad
  • (3547) ¿Qué es una imagen menor? Apuntes sobre las posibilidades políticas de la autorrepresentación visual.
  • (3383) Hacia una fenomenología de lo inmanentemente invisible
  • (274) La Paloma de la Paz, de Picasso, emblema de la Universidad de Málaga.

Otras estadísticas
  • Otros datos estadísticos
    29
Open Journal Systems
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
PUBLICATION ETHICS AND MALPRACTICE STATEMENT

UMÁTICA. Revista sobre Creación y Análisis de la Imagen

ISSN 2659-5354 ISSN-e 2659-8574
Contacto principal alo@uma.es Contacto de soporte alo@uma.es