Las “potencias” del alma y los “poderes” de los dioses. La traducción de un pasaje del Erótico de Plutarco y la psicología platónica

Autores/as

  • Raúl Caballero Universidad de Málaga Portugal

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2000.v0i4.2513

Resumen

 

Este trabajo pretende mostrar —a través de un único pero instructivo ejemplo— cómo la variable interpretación de las relaciones intertextuales que se dan entre los diálogos de Platón y la obra de Plutarco, un platónico del siglo I-II, puede condicionar poderosamente las traducciones de los textos plutarqueos. En un breve pasaje del Erótico (Sobre el amor 759 D-E), se establece una distinción entre dos facultades innatas en el alma que corresponden al campo de actuación e influencia a Platón contenida en el texto de Plutarco puede deducirse que las dos «potencias» del alma de que se está hablando —la afinidad con la belleza y la repulsión de la fealdad— equivalen a las dos partes inferiores del alma según Platón. El presente trabajo estudia las implicaciones de esta identificación a la luz de las doctrinas medioplatónicas sobre la naturaleza compuesta del alma, tanto divina como humana, así como el estatuto de Eros como facultad rectora de la psique.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
355
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|
Visualizaciones del HTML
750
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202632
|

Descargas

Publicado

2017-05-05

Cómo citar

Caballero, R. (2017). Las “potencias” del alma y los “poderes” de los dioses. La traducción de un pasaje del Erótico de Plutarco y la psicología platónica. TRANS: Revista De Traductología, (4), 19–38. https://doi.org/10.24310/TRANS.2000.v0i4.2513

Número

Sección

Artículos
Crossref
0
Scopus
0