Panorámica de la investigación en traducción para el doblaje

Autores/as

  • Frederic Chaume Universitat Jaume I España

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2013.v0i17.3225

Palabras clave:

doblaje, investigación, restricciones, dubbese, normas, descriptivismo, ideología, profesión

Resumen

El doblaje, junto a la subtitulación, es una de las modalidades de traducción audiovisual más extendidas y practicadas por todo el mundo. Sus orígenes se remontan al final de la década de 1920, dada la necesidad de traducir los nuevos filmes sonoros a otras lenguas y culturas. Este artículo sitúa al doblaje en el universo de la traducción audiovisual, echa la vista atrás para rescatar los orígenes de la investigación sobre traducción para el doblaje, y ofrece un resumen de los primeros estudios teóricos y aquellos realizados bajo un prisma más profesional. Tras explicar estos primeros estudios, el artículo pasa a comparar los estudios centrados en el texto origen, con los centrados en el texto meta bajo el paradigma descriptivista. Finalmente, el artículo propone una serie de avenidas de investigación en el campo de la traducción para el doblaje que todavía siguen estando casi vírgenes para la comunidad científica. En cada una de las secciones, se incluyen los conceptos y nociones básicas que han caracterizado cada paradigma, como las nociones de restricciones, dubbese o normas de traducción para el doblaje. El artículo también presenta nuevos géneros audiovisuales y nuevas combinaciones de modalidades de traducción audiovisual que progresivamente están empezando a cambiar el mercado del doblaje

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
4,668
Dec 19 '17Dec 22 '17Dec 25 '17Dec 28 '17Dec 31 '17Jan 01 '18Jan 04 '18Jan 07 '18Jan 10 '18Jan 13 '18Jan 16 '183.0
| |
Visualizaciones del HTML
1,703
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202696
|

Descargas

Publicado

2017-12-19

Cómo citar

Chaume, F. (2017). Panorámica de la investigación en traducción para el doblaje. TRANS: Revista De Traductología, (17), 13–34. https://doi.org/10.24310/TRANS.2013.v0i17.3225

Número

Sección

Dosier