Parámetros sociales y traducción

Autores/as

  • Roberto Mayoral Asensio Universidad de Granada España

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2000.v0i4.2529

Resumen

Este trabajo se centra en la traducción de la variación lingüística como producto de la variación sociológica y situacional. Se analiza la variación lingüística desde los puntos de vista de la lingüística, la sociolingüística, la estilística­­­ y los estudios de traducción. Desde la perspectiva de la lingüística, la variación lingüística se observa principalmente en los valores connotativos del significado y el sistema de la lengua. Desde el punto de vista de la estilística, la variación tiene lugar en escalas estilísticas. Desde el punto de vista de la sociolingüística, la variación se refleja en las categorías descritas por M.A.K. Halliday. Los estudios de traducción han tendido a adoptar estas perspectivas y categorías de forma indiscriminada e incluso contradictoria. La variación lingüística se traduce identificando los segmentos marcados en el texto original (pistas de contextualización, marcadores) que nos remiten a parámetros sociales y situacionales para después marcar el texto traducido con otras pistas de contextualización y marcadores. Los parámetros sociales se asocian con estereotipos (activados mediante frames) que no coinciden con la realidad sociolingüística. El proceso cognitivo real tras esta tarea no se conoce todavía, pero debe respetar tanto las exigencias del texto dado que se debe traducir como las normas generales de la eficacia en la comunicación. La relación entre el texto original y el texto traducido no es una relación de equivalencia.

 

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,034
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202668
|
Visualizaciones del HTML
243
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 31%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2017-05-05

Cómo citar

Mayoral Asensio, R. (2017). Parámetros sociales y traducción. TRANS: Revista De Traductología, (4), 111–118. https://doi.org/10.24310/TRANS.2000.v0i4.2529

Número

Sección

Artículos