Superficie y símbolo: los riesgos de la crítica
Contenido principal del artículo
Resumen
La obra de Oscar Wilde supuso una revolución intelectual y moral en la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX. Incomprendido por sus contemporáneos, el escritor supo captar la mentalidad de la cerrada sociedad de la época y proponer audaces alternativas que suponían cambios en un sistema de valores dominado por el prejuicio y la cerrazón. Menos conocidos que sus obras de ficción, sus ensayos constituyen una mirada fresca, moderna e inteligente sobre temas clásicos como el arte o la crítica. En Intenciones, el autor incluye, en forma de diálogo, una reflexión sobre el ejercicio de la crítica y su relación con la creación y el arte; un documento fundamental que refleja el inicio del cambio intelectual hacia el pensamiento moderno.