Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Registrarse
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 Núm. 2 (2020)
Vol. 13 Núm. 2 (2020)
Publicado:
2020-12-31
Informes de investigación
Ghosting y breadcrumbing: prevalencia y citas online
Raúl Navarro, Elisa Larrañaga, Santiago Yubero, Beatriz Villora
45-59
PDF (English)
HTML
Razonamiento moral entre estudiantes de Ingeniería en Sistemas: conflictos éticos sobre Tecnologías de la Información
Andrés M. Mora-Ortiz , Pablo A. Rivas-Franco, Marie-France Merlyn-Sacoto
60-70
PDF
HTML
Factores cognitivo-motivacionales relacionados con el ajuste a la vida universitaria de estudiantes chilenos
Maite Zuñiga-Vilches, Jorge Vergara-Morales , María-Victoria Pérez , Alejandro Díaz
71-79
PDF
Artículos teóricos o de revisión
Intervenciones dirigidas a la disminución de los síntomas obsesivo-compulsivos en personas con trastorno del espectro autista: una revisión
Maite Montagut-Asunción , Elan Joel Flores-Pérez, Amparo Tijeras-Iborra, Gemma Pastor-Cerezuela
80-89
PDF
Resiliencia y Cáncer: Una relación necesaria
M. Victoria Cerezo, Pilar Rueda
90-97
PDF
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma / Language / Langage
Español (España)
English
Español (España)
Más Leidos
|
Más Descargados
(808)
Bienestar psicológico y burnout en personal de salud...
(556)
Resiliencia y Cáncer: Una relación necesaria
(550)
Adicción al móvil e internet en adolescentes y su...
(507)
Comparación de ciberacoso y autoeficacia en redes...
(490)
Ghosting y breadcrumbing: prevalencia y citas online
(452)
Bienestar psicológico y burnout en personal de salud...
(301)
Comparación de ciberacoso y autoeficacia en redes...
(285)
Adicción al móvil e internet en adolescentes y su...
(279)
Resiliencia y Cáncer: Una relación necesaria
(268)
Intervenciones dirigidas a la disminución de los...
Open Journal Systems