Epistemología y axiología en Gilles Deleuze. Del pensar sin presupuestos a la crítica genealógica de cuño nietzscheano

Autores/as

  • Francisco Javier Alcalá

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v5i0.3897

Resumen

Este escrito pretende ser una aproximación epistemológica a la filosofía de Gilles Deleuze que incorpore, asimismo, el vector nietzscheano que la atraviesa bajo el doble aspecto de la inversión del platonismo y la filosofía de los valores. Es por ello que, deun lado, tiene por objeto tanto la imagen dogmática del pensamiento como el empirismo trascendental que le opone Deleuze y, del otro, laasunción deleuziana de la filosofía de los valores que acuñara  Nietzsche como la única crítica verdadera. Epistemologíay axiología se interpenetran en la filosofía de Gilles Deleuze, pues a ojos del pensador francés, como a los de Nietzsche, la verdad, antes de ser una verdad, es siempre la realización de un sentido o de unvalor. He tratado, por ende, de poner de manifie esto que el pensamiento filosófico sólo alcanza la necesidad que persigue desde antiguo y deja de ser el caballo de Troya de los valores en curso cuando no presupone lo que significa pensar; esto es, cuando discurre separado del sentido común y alcanza a afirmar su afuera. Y ello puesto que el gobierno del sentido común en filosofía deriva en una indeseable justificación de los valores en curso a través del ejercicio de la razón, lo que hace preciso remitir en toda ocasión la verdad a la filosofía de los val ores, que la jerarquiza o selecciona introduciendo en su seno los elementos diferenciales sentido-sinsentido y alto-bajo

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
501
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|
Visualizaciones del HTML
44
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202617
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

01.01.2013

Cómo citar

Alcalá, F. J. (2013). Epistemología y axiología en Gilles Deleuze. Del pensar sin presupuestos a la crítica genealógica de cuño nietzscheano. Claridades. Revista De Filosofía, 5(1), 79–100. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v5i0.3897

Número

Sección

REFLEXIONES Y COMENTARIOS