El lenguaje y sus descontentos

the false enemy

Autores/as

  • Oliver Leaman Univeristy of Kentucky Estados Unidos

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v14i2.13577

Palabras clave:

Budismo, Falsos enemigos, Falsos amigos, Olvido, Biblia hebrea, Islam, Idioma

Resumen

El concepto de falsos amigos sugiere que el lenguaje es esencialmente engañoso. Las palabras parecen ser similares entre sí, pero, en realidad, a menudo no lo son. Este es un aspecto de la opinion general en filosofía y religion de que el lenguaje es confuso. Hay margen para vincular el concepto de falsos amigos con la idea de falsos enemigos, donde los términos parecen ser opuestos entre sí y, sin embargo, tal vez no estén tan polarizados en realidad. De hecho, a veces se argumenta que olvidamos cómo se relacionan realmente las cosas. Normalmente, nos asusta y nos molesta la muerte, aunque a veces se argumenta que no es razonable verla como algo a lo que deberíamos oponernos. La muerte es un falso enemigo y el lenguaje que la rodea actúa para señalarnos direcciones erróneas. Se sugiere que, así como el lenguaje está replete de falsos amigos, los falsos enemigos también pueden ser una característica importante. El resultado es reforzar la tesis de que el lenguaje debe abordarse con cautela.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
234
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202637
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Chamizo-Domínguez, Pedro J. (2008): Semantics and Pragmatics of False Friends. Abingdon: Routledge.

Lattimore, Richard (1970): Greek Lyrics. Chicago: University of Chicago Press.

Leaman, Oliver (2011): Islamic Philosophy. Oxford: Wiley.

Levinas, Emmanuel (1996): Emmanuel Levinas: Basic Philosophical Writings, Adriaan Peperzak, Simon Critchley, and Robert Bernasconi, eds. Bloomington, IN: Indiana University Press.

Watson, Burton, trans. (1968): The Complete Works of Chuang Tzu. New York: Columbia University Press.

Zhuangzi (1956): Zhuangzi Yinde ????Concordance to Zhuangzi). Harvard-Yenching Institute Sinological Index Series, no. 20 (Suppl). Cambridge: Harvard University Press.

Descargas

Publicado

14.11.2022

Cómo citar

Leaman, O. (2022). El lenguaje y sus descontentos : the false enemy. Claridades. Revista De Filosofía, 14(2), 155–166. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v14i2.13577

Número

Sección

REFLEXIONES Y COMENTARIOS
Crossref
0
Scopus
0