Llegar a ser uno mismo

Espíritu y libertad en Søren Kierkegaard

Autores/as

  • Raquel Carpintero Acero a:1:{s:5:"es_ES";s:32:"Universidad Pontificia Comillas ";} España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v14i2.10909

Palabras clave:

Espíritu, Libertad, Pecado, Desesperación, Fe, Angustia

Resumen

El pensamiento de Kierkegaard impide de suyo el acercamiento a la realidad del ser humano desde una actitud meramente especulativa; puesto que el hombre es espíritu, la libertad está siempre presente, haciendo inadecuado cualquier acercamiento que ignore dicha condición. El ser humano no es una realidad estática, y por ello, para comprender su dinamismo propio, es necesario adentrarse en la aparente contradicción de ser misterio y tarea para sí mismo. El presente artículo seguirá esa misma dirección, a partir de las descripciones recogidas en El concepto de angustia y La enfermedad mortal.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
387
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202644
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 56%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Asociación para la promoción de la filosofía y la cultura en Málaga (FICUM) y UMAEditorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Dansk-Spansk Ordbog (2010). Gyldendal. Versión online.

Evans, C. S. (1997): «Who is the other in Sickness Unto Death? God and human relations in the constitution of the self», Kierkegaard Studies Yearbook, pp.1-15.

García-Baró, M. (2017): «Husserl y Gadamer. Fenomenología y hermenéutica», El país, libro 30, p. 94.

Grøn, A. (2001): «Spirit and temporality in The Concept of Anxiety», Kierkegaard Studies Yearbook, pp. 128-140.

Huvelle, S. (2019): El concepto de relacionalidad personal en SA Kierkegaard. Universidad Complutense de Madrid.

Kierkegaard, S. (1980): Sickness unto death. A Christian psychological exposition for upbuilding and awakening. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1980): The concept of anxiety. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1985): Philosophical fragments. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1990): Eighteen upbuilding discourses. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1991): Practice in Christianity. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1992): Concluding Unscientific Postcript to Philosophical Fragments. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1997): Without authority. Princeton: Princeton University Press.

Kierkegaard, S. (1997-2013): Søren Kierkegaards Skrifter. Gads Forlag. Disponible en www.sks.dk

Viñas, A. (2017): S. Kierkegaard: una teoría del cielo. Universidad Pontificia Comillas.

Viñas, A. (2016): «Notas sobre la antropología de Kierkegaard», Daimon Revista Internacional de Filosofia, pp. 155-162.

Descargas

Publicado

06.08.2021

Cómo citar

Carpintero Acero, R. (2021). Llegar a ser uno mismo: Espíritu y libertad en Søren Kierkegaard. Claridades. Revista De Filosofía, 14(1), 41–66. https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v14i2.10909