La Cenicienta en las artes plásticas y el cine

Autores/as

  • Eva María Ramos Frendo Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4491

Resumen

En este trabajo hemos querido ampliar estudios anteriores en los que analizábamos principalmente dos filmes, Rebeca y Jane Eyre, hallando en ambos unos prototipos femeninos que describíamos como Nuevas Cenicientas. En esta ocasión, hemos estudiado cómo este icono, la Cenicienta, ha sido recogido por la pintura, las ilustraciones de cuentos y el cine, partiendo de los cuentos originales de Perrault y los hermanos Grimm, para poder ver las aportaciones que realizan los artistas y la incidencia de los diversos estilos artísticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 1%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga.

Descargas

Publicado

2018-03-25

Cómo citar

Ramos Frendo, E. M. (2018). La Cenicienta en las artes plásticas y el cine. Boletín De Arte, (28), 403–424. https://doi.org/10.24310/BoLArte.2007.v0i28.4491

Número

Sección

Artículos