Collective redundancies in the technology sector

Authors

  • Gloria Ramírez Caparrós EADE - UWTSD Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/rejlss10202521435

Keywords:

collective dismissal, globalisation and employment, technology, talent relocation, employment sustainability

Abstract

The technology sector has experienced exponential growth in recent years, leading to a high demand for highly skilled professionals. However, this expansion has also been accompanied by restructuring processes and large-scale collective dismissals. This article analyzes the legal framework of collective dismissal in Spain, its regulatory evolution, and the main controversies in its application, particularly concerning Directive 98/59/EC and the case law of the Court of Justice of the European Union. Through a technical-legal approach, the study examines the key elements of collective dismissal, challenges in determining the unit of calculation, and judicial interpretation criteria. Additionally, it explores the impact of globalization on the technology sector and its relationship with national labor legislation, highlighting the challenges faced by both companies and workers in a highly dynamic and competitive environment. Finally, the article proposes improvements in employment management within the sector, emphasizing the need to strengthen job stability through talent reassignment, the enhancement of outplacement plans, and the adoption of strategies that minimize the social impact of dismissals. The study concludes that, given the constant technological evolution and changes in business models, a regulatory review is essential to ensure legal certainty and promote a balance between business flexibility and worker protection.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

No metrics found.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
74%
33%
Days to publication 
12
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/A
Publisher 
Universidad de Málaga. UMA Editorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

References

Beltrán De Heredia Ruiz, I., “(Más) “Precisiones” sobre el concepto de “despido colectivo” a la luz del TJUE (STJUE 11/11/15)”, Blog Una mirada crítica a las relaciones laborales, noviembre de 2015.

Beltrán de Heredia Ruiz, I., “Despido colectivo, cómputo (empresa y/o centro de trabajo) y doctrina Rabal Cañas (STS 17/10/16)”, Blog Una mirada crítica a las relaciones laborales, octubre de 2016.

Beltrán de Heredia Ruiz, I., “Método de cómputo del plazo de 90 días en el despido colectivo: ¿es plenamente compatible con la Directiva 98/59?”, Blog: Una mirada crítica a las relaciones laborales, febrero, 2017.

Falguera Baró, M.A., El procedimiento del despido colectivo y el desarrollo del periodo de consultas: criterios judiciales, Bomarzo, Albacete, 2015.

Guindo Morales, S., El despido por circunstancias objetivas. Configuración y régimen jurídico. Tesis Doctoral, Universidad de Granada, 2020.

Guindo Morales, S., “El derecho a la desconexión digital”, en AA. VV. (Rodríguez Ayuso, J.F., Coord.), Nuevos retos en materia de derechos digitales en un contexto de pandemia: perspectiva multidisciplinar, Ed. Thomson Reuters Aranzadi, 2022.

Guindo Morales, S., “Efectos adversos para las personas trabajadoras de la irrupción de la cuarta revolución industrial”, en AA. VV. (Guindo Morales, S, y Ortega Lozano, P.G., Dirs./Coords.), El desafío tecnológico en el Derecho del Trabajo en la era de la cuarta revolución industrial, Barcelona, Ed. Atelier, 2023.

Guindo Morales, S., “Modelo de financiación de la seguridad social adaptado a la sociedad 4.0 por las tics en general y por la inteligencia artificial (IA) en particular”, en AA. VV. (Maldonado Molina, J.A., y Monereo Pérez, J.L., Dirs.), Los sistemas de protección social ante la incidencia de la disrupción digital, Ed. Comares, Granada 2023.

Guindo Morales, S., “Particularidades en las vicisitudes de la relación laboral”, Revista crítica de relaciones de trabajo, Laborum, Núm. Extra 2 (Extraordinario), 2023.

Guindo Morales, S., “Sobre la cuantía indemnizatoria del despido a la luz del futuro Estatuto del Trabajo del siglo XXI”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 65, 2023.

Guindo Morales, S., “IA y automatización: por un trabajo con derechos”, en AA.VV. (Guindo Morales, S, López Insúa, B.M, y Ortega Lozano, P.G. Dirs.) Retos tecnológicos en el derecho de la protección laboral y de la seguridad social: por una correcta transferencia del conocimiento en el sector legal. Ed. Atelier, Barcelona, 2024.

Guindo Morales, S., “Tecnología y sostenibilidad de la Seguridad Social”, Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, núm. Extra 6, 2024.

López Cumbre, L., “Causas de nulidad de los despidos colectivos en la jurisprudencia de la reforma laboral 2012-2015”, Análisis GA&P, mayo 2015.

Monereo Pérez, J.L., Los despidos colectivos en el ordenamiento interno y comunitario, Civitas, Madrid, 1994.

Monereo Pérez, J. L., “La regulación comunitaria de la reestructuración de empresas como elemento necesario de la reforma del mercado de trabajo: la normativa sobre despidos colectivos”, en AA.VV. (Monereo Pérez, J. L. Dir.), La reforma del mercado de trabajo y de la seguridad y salud laboral, Universidad de Granada, Granada, 1996.

Monereo Pérez, J.L., “El Régimen Jurídico de los despidos colectivos después de la reforma de 2012”, Temas laborales, núm. 115, 2012.

Monereo Pérez, J.L., El despido colectivo y sus elementos configuradores tras las recientes reformas. Tirant lo Blanch, Valencia, 2012.

Monereo Pérez, J.L., “El régimen jurídico de los despidos colectivos después de la reforma de 2012”, Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Temas Laborales, núm 115. 2012.

Monereo Pérez, J.L., Los despidos colectivos en el ordenamiento interno y comunitario, Cívitas, Madrid, 2016.

Monereo Pérez, J.L. y Ortega Lozano, P.G, “Despido colectivo y Derecho Social Comunitario: La reinterpretación en el método del cómputo del factor temporal de los despidos colectivos: criterio amplio a través del período continuo anterior/posterior”, Revista La Ley Unión Europea, núm. 89, 2021.

Monereo Pérez, J. L. Y Ortega Lozano, P. G., Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Aranzadi, 2024.

Ortega Lozano, P.G., “El despido colectivo en el ordenamiento interno y comunitario. Interpretación valorativa y discrecional en el juicio de razonabilidad: los conceptos jurídicos indeterminados”, Revista Derecho de las Relaciones Laborales, Lefebvre el Derecho, núm. 7 2017.

Ortega Lozano, P.G., Medidas de flexibilidad externa colectiva en la reestructuración de empresas consecuencia del COVID-19, cuestiones prácticas a propósito del despido colectivo. Granada, Comares, 2021.

Ortega Lozano, P. G., Il licenziamento disciplinare in Spagna: Causali e costi. CEDAM, Milano 2021.

Ortega Lozano, P. G., “¿Y después de la crisis sanitaria? Cuestiones litigiosas consecuencia del derecho excepcional en materia laboral y eventuales escenarios interpretativos”, Revista española de derecho del trabajo, núm. 238, 2021.

Ortega Lozano, P. G., “Los límites del derecho fundamental a la libertad de expresión en la relación laboral: “Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp o Redes sociales””, Revista española de derecho del trabajo, núm. 242, 2021.

Ortega Lozano, P. G., “Economía colaborativa, condiciones laborales dignas y la lógica algorítmica: la propuesta de “Directiva sobre la mejora de las condiciones laborales en el trabajo de plataformas””, Revista española de derecho del trabajo, núm. 251, 2022.

Ortega Lozano, P. G., Formalidades e implicaciones procesales en el procedimiento extintivo individual de los contratos de trabajo, Comares, Granada 2022.

Ortega Lozano, P. G., La subrogación de los trabajadores en la transmisión de empresas, Dykinson, Madrid, 2023.

Ortega Lozano, P. G., “Transición digital y trabajadores en edad próxima a la jubilación: brecha y desigualdades tecnológicas”, Revista de derecho de la seguridad social. Laborum, núm. Extra 6, 2024.

Ortega Lozano, P.G., El despido colectivo, Aranzadi, 2024.

Ortega Lozano, P. G. y Guindo Morales, S., Las relaciones sociolaborales en la era de la transición digital: inteligencia artificial (IA), algoritmos, robótica, automatización, Big Data, compliance y tecnologías avanzadas, Comares, Granada, 2024.

Ortega Lozano, P. G., “La distinción entre modificaciones sustanciales o accidentales en la decisión empresarial: la cierta enjundia en el criterio valorativo de los elementos de discrecionalidad”, Revista española de derecho del trabajo, núm. 272, 2024.

Ortega Lozano, P. G., “Cuestiones actuales en torno a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, núm. 67, 2024.

Rivera Sánchez, J.R., El despido colectivo: causas, procedimiento y efectos en Reforma laboral 2012. Últimas reformas laborales y de la Seguridad Social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013.

Rojo Torrecilla, E., “Despidos colectivos. Dos nuevas sentencias del TJUE sobre el concepto de centro de trabajo y el método de cálculo del número de trabajadores despedidos. Notas a la sentencia de 13 de mayo, con especial atención al asunto C-392/13 y su posible impacto sobre la legislación y jurisprudencia española (I)”. Blog: El nuevo y

cambiante mundo del trabajo. Una mirada abierta y crítica a las nuevas realidades laborales, mayo 2015.

Published

2025-03-24

How to Cite

Ramírez Caparrós, G. (2025). Collective redundancies in the technology sector. Journal of Labor and Social Security Legal Studies (REJLSS), (10), 133–158. https://doi.org/10.24310/rejlss10202521435

Issue

Section

Estudios doctrinales