Contenido principal del artículo

Francisco Vila Tierno
Universidad de Málaga
España
https://orcid.org/0000-0001-5718-4160
Biografía
Núm. 6 (2023), Editorial, Páginas 9-12
DOI: https://doi.org/10.24310/rejlss.vi6.16283
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

De manera muy reciente, la sentencia del TSJ de Cataluña núm. 496/2023, de 30 de enero (rec.6219/2022) ha venido a reconocer la necesaria existencia de una indemnización adicional, por encima de la tasada legalmente, para otorgar efectos disuasorio y reparador a una acción extintiva por parte del empleador.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

Arias Domínguez, A., “Últimos pronunciamientos jurisdiccionales sobre la indemnización adicional por transgresión de derechos fundamentales en los despidos nulos”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), núm. 5, 2022, págs. 275-289, DOI https://doi.org/10.24310/rejlss.vi5.14704. DOI: https://doi.org/10.24310/rejlss.vi5.14704

Rojo Torrecilla, E., “La Sala Social del TS establece límites al control de convencionalidad por los juzgados y tribunales sociales. Notas a la sentencia de 29 de marzo de 2022 y amplio recordatorio de la dictada por el TSJ de Cataluña el 17 de febrero de 2020”, 2 de junio de 2022, Blog El nuevo y cambiante mundo del trabajo. Una mirada abierta y crítica a las nuevas realidades laborales, accesible en http://www.eduardorojotorrecilla.es/2022/06/la-sala-social-del-ts-establece-limites.html.

Salcedo Beltrán, C., “Las indemnizaciones por despido injustificado y el art. 24 de la Carta Social Europea revisada: no hay dos condenas (Finlandia e Italia) sin tres (Francia)”, Lex Social: Revista De Derechos Sociales, vol. 12, núm. 1, 2022, https://doi.org/10.46661/lexsocial.7485. DOI: https://doi.org/10.46661/lexsocial.7485