La prohibición de discriminación laboral

Apuntes sobre su construcción, evolución y actualidad en el derecho comparado y la legislación mexicana

Autores/as

  • Laura Otero Norza Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey México

DOI:

https://doi.org/10.24310/rejlss.vi4.14066

Palabras clave:

Discriminación laboral, discriminación directa, discriminación indirecta, acciones positivas o afirmativas

Resumen

Este artículo hace un repaso del principio de no discriminación donde se analizan sus causas, la discriminación directa, indirecta y las acciones positivas. Asimismo, se analizan los alcances de la no discriminación en las relaciones de trabajo y sus aspectos procesales; la flexibilización del onus probandi, los procedimientos para atender los tratos discriminatorios, y un breve repaso de algunos de los más importantes fallos de la Suprema Corte de la Nación mexicana. El estudio finaliza con una referencia a este derecho en tiempos de pandemia y su tratamiento.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,920
Mar 19 '22Mar 22 '22Mar 25 '22Mar 28 '22Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '229
| |
Visualizaciones del HTML
472
Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202685
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 74%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga. UMA Editorial

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Laura Otero Norza, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Profesora y Directora de Programa de Licenciatura en Derecho

Citas

Bobbio N., El tiempo de los derechos, Editorial Sistema, Madrid, 1991.

Inter-American Commission of Women, COVID-19 in women’s lives: Reasons to recognize the differential impacts (OAS. Documentos oficiales; OEA/Ser.L/II.6.25), en: https://www.oas.org/es/cim/docs/ArgumentarioCOVID19-ES.pdf

OIT, Policy Brief on COVID-19, 2021, en: https://www.ilo.org/global/topics/coronavirus/impacts-and-responses/WCMS_739398/lang--es/index.htm

OIT, La igualdad de género en la negociación colectiva : análisis desde la perspectiva de género de los convenios colectivos vigentes en Centroamérica y República Dominicana, elaborado por Otero Norza Laura, en: https://labordoc.ilo.org/discovery/fulldisplay?docid=alma994852533402676&context=L&vid=41ILO_INST:41ILO_V2&lang=en&adaptor=Local%20Search%20Engine

OIT, Las normas de la OIT y la COVID-19 (coronavirus), 2021, en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---normes/documents/publication/wcms_739939.pdf

ONU MUJERES Y CEPAL, Cuidados en América Latina y el Caribe en tiempos de Covid-19. Hacia sistemas integrales para fortalecer la respuesta y la recuperación. Elaborado por Julio Bango, consultor de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres con datos disponibles a 9 de Julio de 2020, en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45916/190829_es.pdf

Reskin B. F., McBrier D., & Kmec, J. “The determinants and consequences of workplaces sex and race composition”, Annual Review of Sociology, vol.25, 1999.

Valdés Dal-Ré, F., “Del principio de igualdad formal al derecho material de no discriminación”, en AA.VV. Igualdad de género y relaciones laborales, Ed. MTIN F. Largo Caballero, Madrid, 2008.

Valdés Dal-Ré, F., Igualdad de género y relaciones laborales: entre la ley y la negociación colectiva, Editorial REUSS, Madrid, 2010.

Vela Barba, E., La discriminación en el empleo en México, Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Senado de la República, Instituto Belisario Domínguez, México, 2017.

Descargas

Publicado

2022-03-18

Cómo citar

Otero Norza, L. (2022). La prohibición de discriminación laboral: Apuntes sobre su construcción, evolución y actualidad en el derecho comparado y la legislación mexicana. Revista De Estudios Jurídico Laborales Y De Seguridad Social (REJLSS), (4), 265–280. https://doi.org/10.24310/rejlss.vi4.14066

Número

Sección

Estudios doctrinales
Crossref
1
Scopus
0
Susana de la Casa Quesada (2025)
La multidiscriminación laboral. Techos de cristal y muros invisibles por orientación sexual y género. Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), 77.
10.24310/rejlss10202521255