Acceso a la pensión de viudedad en fallecimiento del causante por enfermedad común previa al matrimonio, dentro del año siguiente de su celebración

STSJ de Castilla-La Mancha, núm. 87 del 23 de enero de 2020

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/rejlss.vi4.13083

Palabras clave:

viudedad, fallecimiento por causa común, convivencia, sin descendencia

Resumen

Desestimación al recurso de suplicación interpuesto en contra del Instituto Nacional de la Seguridad Social y Tesorería General de la Seguridad Social, a través del cual se pretendía el carácter vitalicio de pensión de viudedad, previamente desestimado en sentencia dictada por el Juzgado de lo Social tercero de Toledo. A la recurrente, le fue reconocida por resolución del INSS pensión de viudedad temporal de conformidad a lo establecido en el artículo 222 LGSS al no acreditar el período de convivencia y no tener hijos en común. El tribunal confirma en suplicación la negativa a la recurrente pues no acredita la convivencia previa a la celebración del matrimonio a través del certificado de empadronamiento o cualquier otro medio de prueba admitido en el derecho.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 74%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga. UMA Editorial

Biografía del autor/a

Luis Ernesto Alemán Madrigal, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León

Profesor Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Citas

Álvarez Cortés, J.C., “Sobre los nuevos requisitos de la pensión de viudedad por enfermedad común: antigüedad del matrimonio y convivencia more uxorio antes del deceso”. Temas laborales, 109, 2011.

Arza, C., “El diseño de los sistemas de pensiones y la igualdad de género ¿Qué dice la experiencia europea?”. Serie Asuntos de Género, 2017.

Decreto No. 974, Ley de Seguridad Social. Nicaragua: Publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 49 del 01 de marzo de 1982.

Decreto No. 975, Reglamento General de la Ley de Seguridad Social. Nicaragua: Publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 49 del 01 de marzo de 1982.

Díaz Muñoz, E., “Prestaciones económicas”. Texto autoformativo: Curso sobre formación de Educadores/Divulgadores en Seguridad Social. Madrid: Organización Iberoamericana de Seguridad Social, 2020.

Gorelli Hernández, J., Vílchez Porras, M., Álvarez Alcolea, M., de val Tena, Á.L., Gutiérrez Pérez, M., Lecciones de Seguridad Social. 3.ª ed. Madrid: Tecnos, 2013.

Hernández González, D., “Caracterización de las prestaciones de muerte y supervivencia de la Seguridad Social Española. Reformas estructurales y paramétricas bajo un enfoque económico-actuarial”. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2017.

Kahale Carrillo, D.T., “La reestructuración de la pensión de viudedad a las nuevas situaciones sociales y a las nuevas formas de familia y convivencia: propuestas de reforma”. Ministerio de Empleo y de Seguridad Social, 2011.

Sentencia No. 899/2017. Madrid: Tribunal Supremo. Sala de lo Social, 2017.

Descargas

Publicado

2022-03-18

Cómo citar

Alemán Madrigal, L. E. (2022). Acceso a la pensión de viudedad en fallecimiento del causante por enfermedad común previa al matrimonio, dentro del año siguiente de su celebración : STSJ de Castilla-La Mancha, núm. 87 del 23 de enero de 2020. Revista De Estudios Jurídico Laborales Y De Seguridad Social (REJLSS), (4), 329–337. https://doi.org/10.24310/rejlss.vi4.13083

Número

Sección

Estudios jurisprudenciales