La Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS) es una publicación científica editada por el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga (UMA Editorial) que desde sus comienzos, en el año 2020, se distingue por dar a conocer trabajos originales, inéditos y dedicados a las materias que sean propias de la disciplina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se caracteriza por su acceso libre, abierto y gratuito, cuenta con una significativa presencia en Europa y Latinoamérica, está vinculada a la actualidad sociolaboral, quiere reflexionar y aportar soluciones en un contexto de evolución compleja de esta rama del Derecho, y tiene una clara vocación de continuidad, rigor, calidad y seriedad.

Asimismo, esta revista interuniversitaria es una publicación de periodicidad semestral, con dos números ordinarios por año (además de los números extraordinarios) que cubren los períodos mayo-octubre y noviembre-abril, editada en formato electrónico. Y se dirige a profesores/as universitarios/as, investigadores/as, estudiantes, abogados/as, graduados/as sociales, asesores/as y personas en general interesadas en los estudios jurídico-laborales, siempre con la finalidad de promover la investigación, la transferencia y la actualización académica y profesional dentro de su especialidad.

Se encuentra indexada en los siguientes índices, bases de datos y catálogos: CIRC (C, Ciencias Sociales), Dialnet, Dialnet Métricas (Cuartil 1 -C1- Derecho; Cuartil 1 -C1- Derecho del Trabajo), Latindex, MIARREBIUN, REDIB, DOAJ, DRJI, ROAD, WorldCat, Wizdom, CSUCGoogle Académico, Crossref Metadata Search, EZB, WZB, ZDB, Dulcinea, Journal TOCsScilit y Erih Plus.

     

Y está presente en Twitter y Facebook:

Archivo:Facebook f logo (2019).svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Núm. 6 (2023)

Publicado: 2023-03-23

Tabla de contenidos

A vueltas con la indemnización adicional en caso de despido…

  • Francisco Vila Tierno
Publicado: mar 22, 2023
páginas 9-12

La nueva dimensión de la intermediación laboral

  • Jaime Cabeza Pereiro
Publicado: mar 22, 2023
páginas 46-62

Inteligencia artificial, Bigdata y Derecho a la protección de datos de las personas trabajadoras

  • Olimpia Molina Hermosilla
Publicado: mar 22, 2023
páginas 89-117

Las redes sociales como medio de prueba en el proceso laboral

  • Francisco Andrés Valle Muñoz
Publicado: mar 22, 2023
páginas 118-143

Sucesión de plantilla y actividades productivas que descansan esencialmente en la mano de obra

  • Pompeyo Gabriel Ortega Lozano
Publicado: mar 22, 2023
páginas 216-255

La regulación del teletrabajo en el empleo público

Coyuntura y perspectivas de futuro

  • Raquel Vida Fernández
Publicado: mar 22, 2023
páginas 256-284

Limitaciones a la libre circulación de trabajadores

Especial referencia al concepto de función pública

  • Susana Esther Castillo Ramos-Bossini
Publicado: mar 22, 2023
páginas 285-316

Sociología crítica del derecho y teoría jurídica en Hans Kelsen

  • José Luis Monereo Pérez
Publicado: mar 22, 2023
páginas 327-349
Ver todos los números