Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Listado de revisores
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Política de acceso abierto
    • Políticas de preservación digital
    • Código ético
    • Buenas prácticas editoriales en igualdad de género
    • Antiplagio
    • Declaración de San Francisco sobre evaluación de la investigación (DORA)
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 2 (2018)

Núm. 2 (2018)

DOI: https://doi.org/10.24310/IJNE1.2.2018
Publicado: 2018-12-18

Artículos

  • Recursos didácticos digitales de la Guerra Civil Española para Bachillerato: posicionamiento ideológico

    Álvaro Anguita Ortega
    • PDF
    • HTML
  • La participación e implicación de las familias en un centro privado de Granada

    Ana Isabel Vacas-Quintana, Marina García-Garnica, Marina García-Garnica
    • PDF
    • HTML
  • La felicidad en entornos de aprendizaje humanísticos: el caso del Grado de Historia de la Universidad de Málaga

    Antonio Rafael Fernández Paradas
    • PDF
    • HTML
  • Incorporación de estructuras cooperativas a un proyecto de trabajo internivel: reflexiones para la mejora educativa

    Aida Sanahuja Ribés, Melania Bou Alguacil
    • PDF
    • HTML
  • La presencia de la Guerra Civil Española en el currículo educativo del Bachillerato andaluz

    Álvaro Anguita Ortega
    • PDF
    • HTML
  • La utilización de los nuevos contextos digitales como una herramienta alternativa para la enseñanza de la Historia

    Elba Álvarez Romera
    • PDF
    • HTML

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • 简体中文

gs

2023   H5 | 6

redes

 

Más leídos |
Más descargados
  • (2950) La neurociencia aplicada en el ámbito educativo. El estudio de los neuromitos
  • (2531) La llegada de las nuevas tecnologías a la educación y sus implicaciones
  • (2272) El impacto en la educación primaria tras la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19
  • (1972) El uso de la gamificación para el fomento de la educación inclusiva
  • (1611) El Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el uso de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • (8794) La llegada de las nuevas tecnologías a la educación y sus implicaciones
  • (3225) La neurociencia aplicada en el ámbito educativo. El estudio de los neuromitos
  • (2110) El uso de la gamificación para el fomento de la educación inclusiva
  • (1550) El Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el uso de las Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • (1488) Trastornos del lenguaje en alumnado con TEA

antiplagio

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Sede Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación.                                                        

Universidad de Málaga – Campus Teatinos                                                                          

Bulevard Louis Pasteur, 25.

29010 - Málaga (España)

Teléfono: +34 952131073

Correo electrónico: ijne@uma.es

 

Edita: Grupo de Investigación de Innovación y Desarrolllo Educativo Inclusivo (IDEI), Hum-1009.

Web: http://www.revistas.uma.es/index.php/NEIJ/

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.