Las coincidencias perversas en la traducción audiovisual

Autores/as

  • Francisco Pineda Castillo Universidad de Málaga España

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2002.v0i6.2937

Resumen

 

La concurrencia de los canales visual y acústico en la traducción audiovisual genera toda una serie de incongruencias en las versiones dobladas que dificultan la recepción en la cultura-meta. Este artículo lleva a cabo una taxonomía de estas incongruencias o coincidencias perversas y analiza un corpus de ejemplos extraídos del cine y de la televisión, aplicando un enfoque discursivo que permita generar propuestas alternativas a las versiones dobladas existentes.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 31%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

Descargas

Publicado

2017-06-12

Cómo citar

Pineda Castillo, F. (2017). Las coincidencias perversas en la traducción audiovisual. TRANS: Revista De Traductología, (6), 181–195. https://doi.org/10.24310/TRANS.2002.v0i6.2937

Número

Sección

Artículos