Prescripción y descripción: la metáfora en los estudios de traducción

Autores/as

  • Eva Samaniego Fernández España

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2002.v0i6.2924

Resumen

La traducción de la metáfora es uno de los puntos más delicados hoy en día dentro de los estudios de traducción, sobre todo desde el resurgimiento de la teoría de la iconicidad y el desarrollo de la ciencia cognitiva. La metáfora, que ya no es un elemento exclusivamente literario, ha pasado a ser un vértice esencial en todo tipo de variación lingüística, motivo por el cual ha de ser analizado con detenimiento. Sin embargo, incluso en la actualidad se observa la coexistencia de dos posturas en los estudios de traducción: la prescriptiva, más tradicionalista, y la descriptiva, más acorde con la tendencia predominante hoy en día. En el presente artículo se hace una síntesis de ambas posturas y se valora su relevancia.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 31%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

Descargas

Publicado

2017-06-12

Cómo citar

Samaniego Fernández, E. (2017). Prescripción y descripción: la metáfora en los estudios de traducción. TRANS: Revista De Traductología, (6), 47–61. https://doi.org/10.24310/TRANS.2002.v0i6.2924

Número

Sección

Artículos