Matemáticas aplicadas a la Economía: La teoría de juegos.

Autores/as

  • Paula I. Corcho Sánchez Universidad de Extremadura España

Palabras clave:

Teoría de juegos

Resumen

La Teoría de Juegos estudia modelos matemáticos que, de alguna forma, representan un aspecto de conflicto o de cooperación entre agentes racionales e inteligentes (Myerson R., 1991). Su principal objetivo es construir modelos a partir de situaciones reales, por lo que, las conclusiones de dichos modelos aportan unas pautas generales de comportamiento, en tanto que este refleje con más perfección la realidad. Esta nueva teoría se ha convertido en una valiosa herramienta para analizar situaciones económicas, sociales y políticas. En este trabajo introducimos conceptos, elementos y algunas de las aplicaciones más significativas para comenzar el estudio de esta disciplina matemática-económica.

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UMA Editorial. Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2000-01-01

Cómo citar

Corcho Sánchez, P. I. (2000). Matemáticas aplicadas a la Economía: La teoría de juegos. Revista Electrónica De Comunicaciones Y Trabajos De ASEPUMA, 2(1), 3–27. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/recta/article/view/19733