Hacia una redefinición de lo cognitivo: cognición con cerebro

Autores/as

  • José León-Carrión Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla. España

DOI:

https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi4.13446

Palabras clave:

cognitivo, cerebro

Resumen

El presente trabajo es una respuesta al artículo de Ruiz-Vargas publicado en esta revista (1999, 3: 13-19) sobre si es posible una relación convergente entre la psicología experimental y la neurociencia cognitiva.
Se postula que hace falta una redefinición de los presupuestos básicos de la psicología cognitiva. Se discute el concepto de representación, y que pueda existir memoria sin un lugar físico donde desarrollar­se. Se concluye que una Psicología cognitiva sin cerebro no tiene razón de ser.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
213
Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026108
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 14%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Fuster, J. (1995). Memory in the cerebral cortex. Cambridge: MIT Press.

León-Carrión J. (1995). Manual de Neuropsicología humana. Madrid: Siglo XXI.

León-Carrión, J. (1997). Rehabilitation of memory. En J. León-Carrión (Ed.), Neuropsychological Rehabilitation: Fundamentals, Directions and Innovation. DelRay Beach: Sr. Lucie Press.

León-Carrión, J. y Barroso y Martín, J. M. (1997). Neuropsicología del Pensamiento: Control frontal y funcionamiento ejecutivo. Sevilla: Kronos.

León-Carrión, J., Domínguez-Roldán, J. M., Domínguez-Morales, M. R., Murillo, E, y Muñoz, M. A. (1999). The Role of Citicholine in Neuropsychological Training After Traumatic Brain Injury. NeuroRehabilitation, 13: 1-8.

León-Carrión, J., Simos, P., Porlier, N. y Papanicolau, A. (en prensa). Fuentes de activación cerebral: la magnetoencefalografía.

Longuer-Higgins, J. C. (1981) Artificial intelligence -a new- theoretical psychology? Cognition, 10, 197-200.

Penfield, W. y Roberts, L. (1959). Speech and brain mechanisms. Princeton University Press.

Ruiz-Vargas, J. M. (1999). Psicología Experimental versus neurociencia cognitiva: hacia una relación convergente. Escritos de Psicología, 3: 13-19.

Descargas

Publicado

2000-10-01

Cómo citar

León-Carrión, J. (2000). Hacia una redefinición de lo cognitivo: cognición con cerebro. Escritos De Psicología - Psychological Writings, 1(4), 39–44. https://doi.org/10.24310/espsiescpsi.vi4.13446

Número

Sección

Foro de debate