Política editorial
Consideraciones preliminares
Antes de enviar su artículo a European Journal of Family Business (EJFB), le invitamos a leer la información que se proporciona a continuación. También le animamos a visitar la sección información de la revista así como la página que recoge información sobre ética en la investigación y publicación de la revista.
En caso de que tenga alguna duda o problema a la hora de enviar su artículo, no dude en ponerse en contacto con EJFB (ejfb@uma.es).
Qué publicamos
Se anima a los autores y autoras a enviar manuscritos que ayuden a arrojar nueva luz sobre los desafíos a los que se enfrenta en la actualidad la empresa familiar. Dichos trabajos deben lograr un equilibrio razonable entre la teoría y la práctica, proporcionando una descripción concisa pero clara del tema o pregunta de investigación, utilizar una argumentación creíble y persuasiva, fundamentada y con base académica, así como una metodología adecuada, concluyendo con un resumen claro con implicaciones y recomendaciones para la práctica empresarial. Esto no debe estar reñido con el uso de un lenguaje informativo, evitando en la medida de lo posible el uso de jerga y terminología técnica.
Solo se enviarán a revisión aquellos manuscritos con calidad suficiente que cumplan con los objetivos y el alcance de la revista. EJFB acepta manuscritos para evaluación escritos en inglés, español y portugués. Si el manuscrito enviado en lengua no inglesa es finalmente aceptado, los autores y autoras del trabajo se comprometen a su traducción a inglés una vez esté aceptado.
Tipo de manuscritos
El contenido y la presentación de los trabajos enviado para su consideración y evaluación en EJFB deben cumplir con los estándares normales de credibilidad científica. Dichos manuscritos deben encuadrarse en alguna de las siguientes categorías:
Artículos de investigación: son artículos basados en hallazgos o descripciones empíricas, argumentos teóricos o desarrollos metodológicos que muestran una relevancia práctica inmediata para distintos interesados en la empresa familiar como propietarios, gerentes, consultores y otros grupos de interés. Trabajos meramente descriptivos, que no ofrezcan una contribución relevante a la investigación en el ámbito de la empresa familiar no son objeto de publicación en la revista. Los manuscritos finalmente aceptados normalmente deben tener menos de 9.000 palabras (todo incluido) con una sección sobre implicaciones prácticas y recomendaciones. Los detalles estadísticos y los resultados empíricos deben presentarse en un anexo al final del documento para facilitar la lectura del artículo, reforzando así su orientación a la práctica empresarial.
Artículos de revisión y meta análisis: estos trabajos deben proporcionar una amplia descripción sobre los desarrollos recientes en relación con temáticas que caen dentro del alcance de la revista. Los artículos de revisión suelen tener hasta 11.000 palabras. Las secciones de recomendaciones e implicaciones prácticas deben estar bien desarrolladas.
Nuevas perspectivas: EJFB da la bienvenida a artículos que brinden nuevas ideas o perspectivas basándose en teorías nuevas o ya existentes, que ayuden a comprender las tendencias contemporáneas relacionadas con las empresas, en general, y las empresas familiares, en particular. EJFB también acepta artículos en los que se presentan nuevos trabajos o técnicas empíricas que son de naturaleza exploratoria o que muestran hallazgos inusuales o contrarios a la intuición. La publicación de artículos de perspectiva permite discusiones más profundas desde el punto de vista teórico y práctico.
Debates y contra debates: son artículos breves o notas (aproximadamente de 4.000 palabras) escritas para aclarar o responder al contenido de un artículo previamente publicado en la revista. Se pueden aceptar otros formatos (por ejemplo, dos manuscritos de diferentes autores/as que presenten puntos de vista contradictorios sobre un tema específico). Los trabajos que busquen un diálogo entre la teoría y la evidencia empírica serán también bien recibidos.
Ensayos y comentarios: son documentos que ofrecen una visión progresista de un tema emergente que está escrito en un estilo accesible y no técnico. En general, son artículos breves que presentan un punto de vista personal, solidamente argumentado, sobre conceptos funadamentales o ideas predominantes en el ámbito de las empresas familiares y las familias empresarias. En general, mientras un artículo de perspectiva analiza el tema objeto de análisis desde una perspectiva más holísitica o general, un ensayo o comentario es un documento con un enfoque más técnico o práctico.
Forum para profesionales. Los documentos de práctica tienen como objetivo comprender los problemas críticos que son exclusivos de las empresas familiares mediante la aplicación del conocimiento y la experiencia desarrollados en el ámbito profesional y/o académico para resolver problemas complejos de las empresas familiares y familias empresarias. Alentamos a empresarios/as, propietarios/as y gerentes de negocios familiares, así como a personas vinculadas con la consultoría o la formulación de políticas públicas y otras partes interesadas de empresas familiares a presentar su opinión y experiencias utilizando casos y datos de los que han aprendido y que pueden ser útiles para las y los lectores de la revista.
Los escritos que forman parte de la sección de Debates y contra Debates, Ensayos y comentarios y del Forum para profesionales son documentos de aproximadamente 4.000 palabras de longitud, incluídas referencias.
Modelo editorial de la revista
EJFB es una revista de acceso abierto completo, conocido como Ruta Diamante del Acceso Abierto (Diamond Open Access).
La Ruta Diamante de Acceso Abierto es un modelo de publicación académica en el que las revistas y las plataformas de información no cobran tarifas ni a autores ni a lectores. EJFB brinda acceso inmediato y totalmente abierto a su contenido, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma permanente y gratuita, sin ningún tipo de embargo o demora. Los contenidos se publican bajo la Licencia CC BY-NC-SA 4.0. Si el manuscrito es finalmente publicado, las y los autores podrá reutilizar su trabajo de acuerdo a esta licencia.
EJFB está comprometida con facilitar la apertura, transparencia y reproducibilidad de la investigación. En apoyo de la iniciativa de Acceso Abierto, se anima a los autores y autoras a autoarchivar sus publicaciones en repositorios de acceso abierto y compartir sus datos de investigación en repositorios de datos públicos o institucionales.
Declaración de disponibilidad de datos
Incluya su declaración para que las lectoras y lectores pueda conocer dónde están disponibles los datos de investigación asociados al manuscrito y bajo qué condiciones se puede acceder a ellos. También se debería incluir los enlaces (cuando corresponda) al conjunto de datos. Se aconseja que los datos estén disponibles en repositorios públicos manuscrito.
Algunos ejemplos de Declaración de disponibilidad de datos son los siguientes:
Disponibilidad de datos |
Ejemplo de Declaración de disponibilidad de datos |
Data openly available in a public repository |
The data that support the findings of this study are openly available in [repository name] at [URL/DOI], reference number [reference number]. |
Data available within the article or its supplementary materials |
The authors confirm that the data supporting the findings of this study are available within the article [and/or] its supplementary materials. |
Data available on request from the authors |
The data that support the findings of this study are available from the corresponding author, [author initials], upon reasonable request. |
Data sharing not applicable – no new data generated |
Data sharing is not applicable to this article as no new data were created or analyzed in this study. |
Esta información debe formar parte del archivo 'Primera página'. Si el artículo es finalmente aceptado, esta declaración se publicará dentro del artículo.
Revisión por pares y ética
EJFB es miembro del Comité de Ética de Publicaciones (COPE). En una revista revisada por pares, comprometida con el mantenimiento del rigor científico durante todo el proceso editorial. Por lo tanto, es importante estar de acuerdo con los estándares de comportamiento ético que se espera que sigan todas las partes involucradas en el proceso de publicación: autores/as, equipo de la revista, revisores/as y la Dirección de la revista.
EJFB opera con un sistema de revisión doble ciego por pares para sus manuscritos académicos, lo que significa que las identidades de los autores y autoras se ocultan a los revisores y revisoras y viceversa. Solo aquellos artículos que cumplan con los estándares científicos y editoriales y que se ajusten a los objetivos y alcance de EJFB, serán enviados para una revisión anonima por pares. Cada uno de los revisores o revisoras entregarán, al menos, un informe de arbitraje. El proceso de revisión se realiza con el software Open Journal System (OJS) que garantiza el registro electrónico automatizado y auditable de todas las interacciones. El contenido de cada revisión es confidencial, para uso exclusivo de la Dirección de EJFB, el editor encargado y los autores.
Los trabajos de práctica empresarial (Forum para profesionales) siguen un sistema de revisión por pares conocido como simple ciego, en el que los evaluadores y evaluadoras (editores de la revista) conocen la identidad del autor o autora pero no a la inversa.
Es imprescindible garantizar el anonimato de los autores y autoras. Por ello, es muy importante que ningún archivo contenga en el título o contenido información que pueda identificar a sus autores y autoras.
En caso de cualquier signo de mala conducta o mala práctica, la Dirección de la revista se pondrá en contacto con el los autores y autoras lo antes posible.
Para obtener más información, visite la sección donde se encuentra la política sobre ética en la investigación y publicación de la revista.
Originalidad
El manuscrito debe ser original e inédito. Esto supone que el trabajo enviado no ha sido publicado previamente, ni está en otra revista evaluandose, a menos que haya sido ya rechazado.
EJFB utiliza herramientas anti-plagio para garantizar la originalidad de los envíos (software Crossref Similarity Check de Ithenticate).
Los autores deben asegurarse de que ninguno de los datos presentados en el manuscrito hayan sido plagiados, fabricados, manipulados o falsificados. Todos los datos originales deben diferenciarse claramente de los datos que se han publicado anteriormente. También es preciso asegurar que todas las referencias han sido identificadas y citadas correctamente y que las fuentes de todas las figuras, tablas, datos, etc., basadas en otras publicaciones, se han citado adecuadamente en el manuscrito.
Autoría
Todos los autores y autoras deben haber hecho contribuciones sustanciales para ser firmantes del manuscrito. La colaboración se extiende a: (1) la concepción y el diseño del estudio, o la adquisición de datos, o el análisis y la interpretación de los datos, (2) la redacción del artículo o su revisión crítica, influyendo de forma significativa en su contenido, o (3) la aprobación final de la versión que se presenta. Se debe asegurar que ninguna persona que cumple los criterios para ser considerado como autor o autora ha sido omitido al determinar la autoría del trabajo.
Contribuciones menores, tales como las sugerencias recibidas sobre referencias bibliográfica o en el an´´alisis de datos, o el apoyo en la edición de textos, no son suficientes para considerarse en las créditos de autoría. Sus contribuciones pueden ser reconocidas y señaladas específicamente en el apartado de 'Agradecimientos'.
Tenga en cuenta que las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT y otras herramientas basadas en modelos de lenguaje grandes, no pueden figurar como autores. Para más información consulte la política sobre contenido generado por IA de la revista
Cualquier adición, eliminación o reordenamiento de los nombres de los autores y autoras en la lista inicial de autoría debe hacerse sólo antes de que el manuscrito haya sido aceptado y sólo si lo aprueba el editor o editora. Para solicitar dicho cambio, el editor debe recibir del autor o autora de correspondencia: (a) el motivo del cambio en la lista de autores y (b) la confirmación por escrito (correo electrónico, carta) de que todos los autores están de acuerdo con la inclusión, eliminación o reordenación. En el caso de la adición o eliminación de autores, se deberá enviar también la confirmación del autor o autora que se agrega o elimina.
Información sobre la declaración de contribución de autoría
En aras de la transparencia, animamos a los autores y autoras a enviar una 'Declaración de contribución' en la que se describa de forma individualizada las contribuciones realizadas al artículo utilizando para ello la taxonomía CRediT (Contributor Roles Taxonomy).
La Declaración debe referirse a todos los autores y autoras, indicando su(s) función(es) CRediT. EJFB anima a todas ellas a especificar sus contribuciones de esta forma.
Término |
Definición |
Conceptualization |
Ideas; formulation or evolution of overarching research goals and aims |
Methodology |
Development or design of methodology; creation of models |
Software |
Programming, software development; designing computer programs; implementation of the computer code and supporting algorithms; testing of existing code components |
Validation |
Verification, whether as a part of the activity or separate, of the overall replication/ reproducibility of results/experiments and other research outputs |
Formal analysis |
Application of statistical, mathematical, computational, or other formal techniques to analyze or synthesize study data |
Investigation |
Conducting a research and investigation process, specifically performing the experiments, or data/evidence collection |
Resources |
Provision of study materials, reagents, materials, patients, laboratory samples, animals, instrumentation, computing resources, or other analysis tools |
Data Curation |
Management activities to annotate (produce metadata), scrub data and maintain research data (including software code, where it is necessary for interpreting the data itself) for initial use and later reuse |
Writing - Original Draft |
Preparation, creation and/or presentation of the published work, specifically writing the initial draft (including substantive translation) |
Writing - Review & Editing |
Preparation, creation and/or presentation of the published work by those from the original research group, specifically critical review, commentary or revision – including pre-or postpublication stages |
Visualization |
Preparation, creation and/or presentation of the published work, specifically visualization/ data presentation |
Supervision |
Oversight and leadership responsibility for the research activity planning and execution, including mentorship external to the core team |
Project administration |
Management and coordination responsibility for the research activity planning and execution |
Funding acquisition |
Acquisition of the financial support for the project leading to this publication |
Si los autores y autoras han contribuido por igual, la declaración debe decir: Estos autores y autoras han contribuído por igual al trabajo.
Esta información debe formar parte del archivo 'Primera página'. Si el artículo es finalmente aceptado, esta declaración se publicará dentro del artículo.
Idioma
EJFB acepta manuscritos para evaluación que estén escritos en inglés, español o portugués. No obstante, si el manuscrito se envía en un idioma que no sea el inglés, los autores o autoras se comprometen a traducirlo a inglés una vez que el mismo sea aceptado. Por favor, escriba su texto en buen inglés (se acepta el uso de inglés estadounidense o británico, pero no una mezcla de los mismos).
Uso de lenguage inclusivo
El lenguaje inclusivo reconoce la diversidad, transmite respeto a todas las personas, es sensible a las diferencias y promueve la igualdad de oportunidades. Los autores y autoras deben asegurarse de que la escritura esté libre de prejuicios, por ejemplo, utilizando sustantivos en plural por defecto o siempre que sea posible para evitar, en la medida de lo posible, el uso de "él, ella" o "él/ella".
Integración del análisis de género en la investigación
Alentamos a los autores y autpras a incluir consideraciones de sexo y género en sus trabajos cuando sean relevantes para la investigación. Los autores y autoras deben usar los términos sexo (atributo biológico) y género (moldeado por circunstancias sociales y culturales) con cuidado para evitar confundir ambos términos.
Cuando corresponda, los datos deben presentarse desglosados. También deben discutirse las implicaciones potenciales del sexo y el género en los resultados del estudio. Además, los autores y autoras deben informar sobre cómo se tuvo en cuenta el sexo y el género en el diseño del estudio y si se pueden esperar diferencias de sexo y/o género.
Conflictos de interés
Todos los autores y autoras deben asegurarse de que no haya conflictos de intereses potenciales o percibidos, los cuales pudieran influir de manera inapropiada en el trabajo desarrollado.
Declaración de interés
Los autores y autores deberán completar una 'Declaración de interés' resumida que formará parte del archivo 'Primera página' en el que se incluye toda la información vinculada con los autores y autores del manuscrito.
Si no hay intereses que declarar, por favor escriba: Declaración de interés: ninguna.
Esta información será publicada si el manuscrito finalmente es aceptado.
Uso de IA generativa en la preparación del manuscrito
Declaración sobre el uso de IA generativa
Cuando los autores y autoras utilicen inteligencia artificial generativa (IA) o tecnologías asistidas por IA en el proceso de escritura y preparación del manuscrito, es preciso divulgar adecuadamente este uso a través de una declaración al respecto. A continuación se muestra un ejemplo:
Declaración sobre el uso de IA generativa: Durante la preparación de este trabajo, los/las autores/as utilizaron [NOMBRE HERRAMIENTA/SERVICIO] para [RAZÓN]. Después de usar esta herramienta/servicio, los autores y autoras han revisado y editado el manuscrito y asumen toda la responsabilidad del contenido de la publicación.
El uso de herramientas básicas de revisión gramatical, ortográfica, bibliográfica, etc., no requiere declaración.
Como se ha indicaros autores no deben enumerar la IA y las tecnologías asistidas por IA como autor o coautor. La autoría implica responsabilidades y tareas que solo pueden ser atribuidas y realizadas por humanos.
Fuentes de financiación
Los autores y autoras deben identificar los datos de la(s) institución(es) que ha brindado apoyo financiero para la realización de la investigación y/o la preparación del artículo (incluir la codificación del proyecto, si existe), describiendo brevemente el papel desempeñado por dichos patrocinador(es), si lo hubiere, en el diseño del estudio, en la recopilación, el análisis y la interpretación de los datos; en la redacción del manuscrito o en la decisión de enviar el artículo para su publicación. Si no existió ningún tipo de financiación, por favor indíquelo también.
Esta información se publicará en el artículo, si este se acepta.
Agradecimientos
Los autores y autoras pueden reconocer a aquellas personas que les han apoyado durante la elaboración del manuscrito. Estos reconocimientos no se incluirán en el manuscrito enviado para revisión. Dichos reconocimientos serán incorporados en el trabajo una vez sea aceptado para su publicación.