La información: ¿bien social o mercancía? Una reflexión sobre la ciudadanía en la sociedad de la información

Autores/as

  • Saioa Iglesias Parro

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v0i0.1631

Palabras clave:

INFORMACIÓN, ÉTICA, PROFESIONAL, CIUDADANÍA

Resumen

RESUMEN

Resulta evidente que los medios de comunicación han elevado los niveles de información de ciertos sectores de la sociedad, pero cabe pensar que, detrás de tal intención, las crecientes "comunicaciones de masas" pueden estar transformando las energías de muchos ciudadanos que pasan de la participación activa al conocimiento pasivo. Así podemos plantearnos la duda que conlleva la acción del profesional de la información y aquella que puede desencadenar el propio acto de recepción ante la innegable subjetividad ligada a la comprensión y, por ende, si el cidudadano está correctamente informado; si es receptor de un cúmulo demasiado grande de información o si, por el contrario, recibe pocas, pero seleccionadas bajo criterios de intencionalidad ideológica; si sus intereses informativos responden o no a las necesidades actuales de información.

PALABRAS CLAVE

INFORMACIÓN-ÉTICA-PROFESIONAL-CIUDADANÍA

ABSTRACT

Mass media have increased the amount of information many people receive. However, mass indormation may be affecting the energies of many citizens who tend to abandon active participation in favor of passive knowledge. In this paper I will inquire whether the contribution of journalists becomes effective in civic terms or not. Likewise, I would like to explore eht subjective dimension of information: can the average citizen cope this the huge flow of infomation we currently receive? What happens when, on the contrary, the newa come ideologically selected? Do the news and information services meet the civic aspirations of people in modern societies?

KEYWORDS

INFORMATION-PROFESSIONAL ETHICS-CITIZENSHIP

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
441
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202629
|
Visualizaciones del HTML
26
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2016-03-12

Cómo citar

Iglesias Parro, S. (2016). La información: ¿bien social o mercancía? Una reflexión sobre la ciudadanía en la sociedad de la información. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v0i0.1631

Número

Sección

Artículos