Contenido principal del artículo

  • Ana Baldomero Navarro
Ana Baldomero Navarro
Vol. 1 Núm. 19 (1997): Baetica, Histórico
DOI: https://doi.org/10.24310/BAETICA.1997.v1i19.554
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Se presenta una hipótesis de reconstrucción poblacional del ámbito correspondiente al Parque de Los Montes de Málaga durante la Prehistoria. Se recogen todos los resultados arqueológicos con respecto a los hábitats, las necrópolis, los lugares de aprovisionamiento de recursos primarios y los espacios simbólicos del entorno próximo a dicha área hasta la Edad del Bronce.

Citado por

Detalles del artículo

Referencias

BALDOMERO NAVARRO A. y FERRER PALMA, J.E. (1984): “Las necrópolis en cistas de la provincial de Málaga”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 9, pp. 175-194.

BALDOMERO NAVARRO, A. (1984): “Informe preliminar sobre la prospección con sondeos realizada en el Cerro de San Telmo. (Urbanización Cerrado de Calderón-Casco urbano de Málaga)”, Informes del Servicio de Arqueología de la Excelentísima Diputación de Málaga, Málaga, (inédito).

BALDOMERO NAVARRO, A. (1990): “Informe sobre la prospección arqueológica en el sector oriental de la Depresión de Colmenar. Diciembre de 1988”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1988, II Actividades Sistemáticas, Sevilla.

BALDOMERO NAVARRO, A. et alii (1988): “Excavaciones de la Universidad de Málaga durante 1987, en yacimientos de Prehistoria Reciente”, Baetica 11, pp. 153-162.

BALDOMERO NAVARRO, A. y FERRER PALMA, J. E. (1987): “San Telmo. Restos de un poblado de la Edad del Cobre en la Bahía de Málaga”, Mainake VI-VII, pp. 29-44.

BALDOMERO NAVARRO, A. y FERRER PALMA, J. E. (1989): “Prospección Arqueológica en el Sector Oriental de la Depresión de Colmenar”, Baetica 12, pp. 111-21.

BALDOMERO NAVARRO, A. y FERRER PALMA, J. E. (1992): “Depósito de ofrendas neolítico procedente del Cerro de San Telmo, Málaga”, Baetica 14, pp. 147-154.

BALDOMERO, A. (1987): “Excavaciones en el Lagar de las Ánimas (Málaga). Campana de 1985”. Anuario Arqueológico de Andalucía/1985, II Actividades Sistemáticas, Sevilla.

BARROSO RUIZ, C. y MEDINA LARA, F. (1982): “Avance al estudio de las primeras esquemáticas de las Peñas de Cabrera. Casabermeja, Málaga”, Zephyrus XXXIV-XXXV, pp. 269-284.

CASERMEIRO HERMOSO, E. et alii (1994): Guía Ambiental del Parque Natural de los Montes de Málaga. Málaga.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, L. E. et alii (1986): “Materiales del Cobre en Haza Honda (Málaga)”, Baetica 9, pp. 207-218.

FERRER PALMA, J. E. (1973): “Un enterramiento eneolítico de Casabermeja”, Jábega 2, pp. 72-76.

FERRER PALMA, J. E. (1974): “Hallazgos de unas cistas megalíticas en el término de Colmenar”, Jábega 7, pp. 71-75.

FERRER PALMA, J. E. y MARQUÉS MERELO, I. (1986): “El Cobre y el Bronce en las tierras malagueñas”, en Homenaje a Luis Siret, (Cuevas de Almanzora, 1984), Sevilla.

FERRER PALMA, J.E. et alii (1980): “El sepulcro megalítico del “Tajillo del Moro” (Casabermeja, Málaga)”, Cuadernos de Prehistoria de la Universidad de Granada 5, pp. 81-118.

FERRER, J. E. et alii (1989): “Excavaciones sistemáticas en el Cerro de la Peluca (Málaga). Campana de 1987”. Anuario Aqueológico de Andalucía/1987. II Actividades Sistemáticas, Sevilla.

GUILLEN OTERINO, A. (1986): “El entorno vegetal de la Cueva de Nerja”, en JORDA PARDO, J. F.: La Prehistoria de la Cueva de Nerja (Málaga). (Trabajos sobre la Cueva de Nerja 1), Málaga, pp. 179-195.

LEIVA ROJANO, J.A. y RUIZ GONZALEZ, B. (1977-1979): “La Cueva de la Pulsera (Antequera, Málaga)”, XV Congreso Nacional de Arqueología. Lugo 1977, Zaragoza 1979.

MARQUÉS MERELO, I. (1979): “La necrópolis megalítica de Chaperas (Casabermeja, Málaga): el sepulcro “Chaperas 1”, Baetica 2 (I), pp. 111-30. DOI: https://doi.org/10.24310/BAETICA.1979.v1i2.1000

MARQUÉS MERELO, I. (1985): “Materiales de la Edad del Cobre procedentes del Cerro García (Casabermeja, Málaga)”, Baetica 8, pp. 149-64.

MARTÍ OLIVER, B. y HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. (1988): El Neolíitic Valencià. Art rupestre i cultura material. Valencia.

NAVARRETE ENCISO, Mª. S. (1976): La cultura de las cuevas con cerámica decorada en Andalucía Oriental, Granada.

RECIO RUIZ, A. et alii (1987): “Aproximación al poblamiento neolítico y calcolítico del término municipal de Almogía”, Mainake VIII-IX, pp. 59-88.

RODRÍGUEZ VINCEIRO, F. et alii (1994): Prospección arqueometalúrgica del Bético de Málaga. Málaga, m.s. inédito.

RUEDA GARCÍA, F. (1974): “Materiales de la Edad del Bronce en San Telmo”, Jábega 6, pp. 63-7.