Constituciones para la Casa de Recogidas fundada por fray Alonso de Santo Tomás
Contenido principal del artículo
Resumen
El tratamiento dispensado a las meretrices por el poder central y local es muy diferente según la época de que se trate. En el siglo XVII, con la Contrarreforma, se impuso el rigorismo y la Corona ordenó cerrar las mancebías. El mandato fue muy bien recibido por el obispo malagueño Fray Alonso de Santo Tomás, quien clausuró el lupanar e instaló en su lugar el Hospital de San Julián, al mismo tiempo fundó una Casa de Recogidas, cuyas Constituciones hemos transcrito.
Detalles del artículo
Referencias
BRUNDAGE, J. A. Law, Sex, and Christian Society in Medieval Europe, Chicago 1987, 390 y 464
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A. "Un memorial contra la prostitución en el reinado de Felipe IV" Homenaje a Luis Díez del Corral, Madrid 1987, 217-223
FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M. Casadas, monjas, rameras y brujas. La olvidada historia de la mujer española en el Renacimiento, Madrid 2002, 229-240
GARCÍA DE LA LEÑA, C. (MEDINA CONDE, C.) Conversaciones históricas malagueñas, Facsímil, Málaga 1981, T. III, 132 y 211
GIL SANJUÁN, J. "Fray Alonso de Santo Tomás (1631-1692)", Málaga, personajes en su historia, Málaga 1985, 225-228
HIPONA, A. de, Obras de San Agustín, Edición bilingüe, Madrid 1958-1992, T. I, 645-646
JIMÉNEZ MONTESERÍN, M. ¨Los moralistas clásicos y españoles y la prostitución¨, La prostitución en Espagne d’époque des Rois Catholiques à la IIe Republique, París 1994, Vol. II, 137-191
LA SAGRA, R. de, Notas para la historia de la prostitución en España, Madrid 1852
LÓPEZ BELTRÁN, M. T. La prostitución en el Reino de Granada en época de los Reyes Católicos: el caso de Málaga (1487-1516), Málaga 1985
MAPELLI, E. "Sobre la epigrafía malagueña", Gibralfaro, 2, Málaga 1952, 185
MARZO, I. Historia de Málaga y su provincia, T. II, Málaga 1851, 42
MORENO MENGIBAR, A. J. "Claves ideológicas para la historia de la prostitución andaluza durante la Edad Moderna", Actas del II Congreso de Historia de Andalucía: Las mujeres en la Historia de Andalucía, Córdoba 1994, 423-429
P. MALON DE CHAIDE. Libro de la conversión de la Magdalena en que se exponen tres estados que tuvo, de pecadora, de penitente y de gracia, Barcelona 1588
PERÉZ DE COLOSÍA RODRÍGUEZ, Mª I."Un personaje del Barroco", Fray Alonso de Santo Tomás y la Hacienda de El Retiro, Málaga 1994, 13-114
PERÉZ DE COLOSÍA RODRÍGUEZ, Mª I. y PERÉZ ROSA, J. A. "Una polémica entrada en religión: Fray Alonso de Santo Tomás", Baetica 16, 1994, 435-443
PERÉZ DE COLOSÍA RODRÍGUEZ, Mª I. y PERÉZ ROSA, J. A."El marqués de Alonso Enríquez de Guzmán. Insigne dominico y obispo malagueño en el siglo XVII", Homenaje a Antonio de Béthencourt Massieu, Gran Canaria, 1995, 33-66
VÁZQUEZ GARCÍA, F. "De la sentina al colegio. La justificación de las mancebías entre los períodos medieval y moderno", Matrimonio y sexualidad. Normas, prácticas y transgresiones en la Edad Media y principios de la Época Moderna. Melanges de la Casa de Velázquez, 33, Madrid 2003, 149-183