Nuevas aportaciones para la historia de la arqueología en la provincia de Málaga: documentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (II: los descubrimientos de "Casa de la Viña" (Vélez-Málaga) en el siglo XVIII)
Contenido principal del artículo
Resumen
Como continuación a nuestro artículo en el número anterior de esta revista (Berlanga 2002, 251-261), damos a conocer ahora los documentos conservados en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, pertenecientes al antiguo Gabinete del Historia Natural, en los que se documenta el envío de los materiales descubiertos en "Casa de la Viña", en el margen derecho del tramo final del río Vélez, en 1792.
Detalles del artículo
Referencias
ALMAGRO GORBEA, M. (1972): ¨Los dos jarros paleopúnicos del Museo Arqueológico Nacional hallados en Casa de la Viña (Torre del Mar)¨, Madrider Mitteilunge, 13, 172-183
ALVAR EZQUERRA, J. (1993): ¨El descubrimiento de la presencia fenicia en Andalucía¨ en BELTRÁN, J. y GASCÓ, F. (eds.), La Antigüedad como argumento. Historiografía de la Arqueología e Historia Antigua en Andalucía. Sevilla, 153-170
ARTEGO, O. (1981): ¨Cerro del Mar (Málaga). Campaña de 1978¨, Noticiario Arqueológico Hispano, 12, 293-297
AUBET, M. E. (Coord.) (1997): Los fenicios en Málaga. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga
AUBET, M. E.. MAAS-LINDENMANN, G., MARTÍN RUIZ, J. A. (1995): La necrópolis fenicia del Cortijo Montañez (Guadalhorce, Málaga) ¨, Cuadernos de Arqueología Mediterránea, I, 217-238
BAENA DE ALCÁZAR, L. (1979): ¨Sobre un antiguo vaso canopo en Málaga¨, Jábega, 3, 15-20
BERLANGA PALOMO, Mª. J. (2003): ¨Nuevas aportaciones para la historia de la arqueología en la provincia de Málaga: documentos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (I: Las antigüedades de Cártama)¨, Betica 24, 251-261
CALATAYUD ARINERO, Mª A. (1987): Catálogo del Real Gabinete de Historia Natural. Madrid. C. S. I. C. Museo Nacional de Ciencias Naturales
CALATAYUD ARINERO, Mª A. (2000): Catálogo crítico de los documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1787-1815). Madrid C. S. I. C. Museo Nacional de Ciencias Naturales
CALLEJO Y CABALLERO, G. (1889): Índice General Bibliográfico de la obra intitulada Museo Español de Antigüedades, Madrid. Impr R. Velasco.
FERNÁNDEZ AVILÉS, A. (1958): ¨Vaso oriental de Torre del Mar (Málaga)¨, Arqueología e Historia, 8ª serie, VIII, 39-42
FERNÁNDEZ GÓMEZ. F. (1971): ¨Otro jarro paleopúnico en el Museo Arqueológico Nacional¨, Trabajos de Prehistoria, 28, 339-348
GARCÍA ALONSO, E. (1998): ¨El cilindro-sello de Vélez-Málaga¨, Madrider Mitteilungen, 39, 49-66
MAÑUECO, Mª C. (1993): ¨Colecciones Reales en el Museo Arqueológico Nacional¨ en MARCOS POUS, A. (coord.), De gabinete a Museo: tres siglos de historia. Ministerio de Cultura. Madrid, 189-217
MARTÍN CÓRDOBA, E., RECIO RUIZ, A. (2002): Los fenicios en la costa de Vélez-Málaga. Málaga
MORA, G. (1995): ¨La Arqueología en las revistas de Arte del siglo XIX¨, VII Jornadas de Arte, Historiografía del arte español en los siglos XIX y XX. Madrid, 161-170
PERÉZ DIE, Mª del C. (1976): Notas sobre cuatros vasos egipcios de alabastro procedentes de Torre del Mar (Málaga), conservados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid¨, RABM, LXXIX, nº4, 904-918
PERÉZ DIE, Mª del C. (1983): ¨Un nuevo vaso de alabastro en España¨, Homenaje a R. Almagro Basch, vol. II, Ministerio de Cultura, Madrid, 237-244
RADA Y DELGADO, J. (1883): Catálogo del Museo Arqueológico Nacional. Madrid. Impr. de Fontaner, 2 vols.
RODRÍGUEZ DE BERLANGA, M. (1981): El nuevo Bronce de Itálica. Málaga. Impr. de A. Rubio
RODRÍGUEZ DE BERLANGA, M. (1903): Catálogo del Museo de los Excelentísimos Señores Marqueses de la Casa-Loring. Universidad de Málaga (ed. facsímil de la de 1903 con estudio preliminar de Pedro Rodríguez de Oliva, 1995)
SCHULTEN, A. (1943): ¨Forschunghen in Spanien, 1941¨, Archäo logischer Anzeiger 58, 19 y ss.