Morfogénesis y procesos edáficos. El caso de los Montes de Málaga
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente trabajo es poner de manifiesto las relaciones que existen entre clima, modelado y procesos edáficos, así como tratar de efectuar una aproximación a las causas de los factores y procesos edáficos diferenciadores de las zonas elevadas de los Montes de Málaga, ya evidenciados en trabajos anteriores, tratando de establecer una zonificación con origen en datos climáticos.
Los resultados obtenidos en la presente investigación así lo atestiguan, dejando clara una zonificación morfoclimática que se establece no sólo en base a los valores promedios anuales, sino también a partir de la variabilidad inter e intraanual de las precipitaciones.
Detalles del artículo
Referencias
BLANCO, R. Y SENCIALES, J. Mª (2002): ¨La influencia de los factores formadores en las variaciones de las características y propiedades de los suelos de los Montes de Málaga¨. Baetica, 23, 9-24
BÜDEL, J. (1963): ¨Klima-Genestiche Geomorphologie¨, Geographische Rundschau, 15, 285-286
CHOLLEY, A. (1950): Morphologuie structural et Morphologuie climatique, Annales de Geografhie, 397-334
COTTON, C. A. (1958): ¨Alternating Pleistocene morphogenetic systems¨, Geol. Mag., 95, 125-136
DE MARTONE, E. (1909): Traité de Géographie Physique (Traducido en: Tratado de Geografía Física, 1973. Barcelona, Juventud. 3 Vol: 1. Nociones Generales, Clima. Hidrografía; 2. El relieve y el suelo. 3. Biogeografía).
DE PEDRAZA, J. (1996): Geomorfología. Principios. Métodos y Aplicaciones. Rueda. Madrid
GISBERT, J. M. e IBÁÑEZ, S. (2002): Génesis de suelos. Ed. Univ. Politécnica de Valencia. Valencia, 222 pp
GRISOLLET, H. GUILMET, B. y ARLERY, R. (1962): Drainage Basin, Form and Process. A geomorphological approach. París.
IGME (1978). Memoria Mapa Hoja 1. 052: Álora. E. 1:50.000
IGME (1978). Memoria Mapa Hoja 1. 053/1.067: Málaga-Torremolinos. E. 1:50.000
JUSTICIA SEGOVIA, A. (1988): La Axarquía malagueña y la Costa Oriental. Ed. Arguval. Málaga. 365 pp.
LEOPOLD, L., WOLMAN, M. G. y MILLER, J. (1964): Fluvial processes in Geomorphology, W. H. Freeman, San Francisco, pp. 40-46
MARTÍN ALGARRA, A. (1987): Evolución geológica alpina del contacto entre las Zonas Internas y las Zonas Externas de la Cordillera B`e9tica. Tesis doctoral, Universidad de Granada. Tomos I y II. 1.020 pp.
MARTÍNEZ MURILLO, J. F. (2001): Cambios de escala y comportamiento hidrológico de formaciones superficiales en pequeñas cuencas del ámbito mediterráneo. Memoria de Licenciatura. Inédito.
MATARREDONA, E. (1987): ¨Procesos morfoclimáticos dominantes en la provincia de Alicante¨, Investigaciones Geográficas, 5, Instituto Universitario de Geografía. Univ. de Alicante. Alicante, 129-144
MILLER, M. (1964): ¨Morphogenetic classification of Pleistocene glaciations in the Alaska-Canada Boundary Range¨, Proc. Am. Phil. Soc., 108, 247-256
PELTIER, L. (1950): ¨The geographical cycle in perigracial regions¨, Ann. Assoc. Amer. Geog., 4, 214-236
SANZ DE GALDEANO, C. (1997): La zona interna Bético-Rifeña. Monográficas del Sur. Universidad de Granada. Págs. 316
SAUER, C. (1925): The Morphology of Landscape, Publ. in Geography. Univ. de California, 19-53
SENCIALES, J. Mª (1995): La cuenca del río Vélez. Estudio Hidrográfico. Tesis Doctoral. SPICUM. Ed. Microfichas. Universidad de Málaga
SENCIALES, J. Mª (1999): Los sistemas morfoclimáticos actuales de la provincia de Málaga. Aproximación a la evolución del modelado. En ¨El territorio y su imagen¨. Actas del XVI Congreso de Geógrafos Españoles. Málaga. Vol. I, 323-335
SENCIALES, J. Mª y BLANCO, R. (2002): ¨Factores edáficos diferenciadores en suelos reforestados. El caso de los Montes de Málaga¨. Baetica, 23, 193-220
STRAHLER, A. N. (1965): Introduction to Physical Geography. Wiley & Sons. New York
TRICART, J. y CAILLEAUX, A. (1965): Traité de géomorphologie I. Introduction a la géomorphologie climatique, Paris. CEDES
USDA (1975): Soil Survey Manual. Soil Conservation Service
WILSON, L. (1968): ¨Morphogenic classification¨ en FAIRBRIGDE, R. W. (Coord.): Encycolopedia of Geomorphology. Reinhold. New York. 717-731
YUS RAMOS, R. (Coord.) (1994): Aproximación a la naturaleza Geológica, Biológica y Agronómica de los Montes de Málaga. Gabinete de Estudios de la Naturaleza de Axarquía (GENA). Vélez-Málaga. 410 pp