Aproximación a una institución benéfica malagueña del siglo XVIII: el Hospital de Inválidas
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Referencias
GARCÍA DE LA LEÑA, C.: Conversaciones históricas malagueñas, Málaga 1981 (ed. facsímil), 258.
GUEDE, L.: Historia de Málaga II. Centros sanitarios en la diócesis (1487-1985), Orense 1986, 49.
MATEO AVILÉS, E.: Paternalismo burgués y beneficencia religiosa en la segunda mitad del siglo XIX. Málaga 1985, 51.
PÉREZ BALTASAR, Mª D.: Mujeres marginadas: las casas de recogida en Madrid, Madrid 1984, 19.
REDER GADOW, M.:¨Asistencia social y hospitalaria en el siglo XVI: el caso de Marbella¨, Baetica 22, 2002, 416-8.
REDER GADOW, M.: ¨Agustina de Mejía, benefactora de las huérfanas malagueñas¨, Baetica 4, 1981, 227-35
REDER GADOW, M.: ¨Aproximación a una institución femenina: el Colegio de huérfanas de Nuestra Señora de la Concepción¨, Baetica 7, 1984, 291-301
REDER GADOW, M.: ¨Una institución docente malagueña del siglo XVIII: los Niños de la Providencia¨, Baetica 8. 1985, 404-15
REDER GADOW, M.: ¨Fundación y erección de la Escuela de Primeras Letras para pobres: Nuestra Señora del Carmen¨, Baetica 10, 1987, 309-26.
VILLAS TÍNOCO, S.: ¨La Málaga ilustrada: el siglo XVIII¨, en LACOMBA, J. A. (Coord.): Historia de Málaga, Málaga 1994, Tomo II, 408.
ZAMORA BERMÚDEZ, M.: Estructura benéfico-sanitaria en la Málaga de fines del siglo XVII. Hospitales de San Julián y San Juan de Dios, Málaga 1987.