Explotaciones limoneras malagueñas. Tamaño, dimensión económica y composición del trabajo
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de la presente investigación es la caracterización, a partir del tamaño físico, la dimensión económica y la composición del trabajo, de las explotaciones limoneras malagueñas. Hemos definido como tales aquellas cuya Orientación Técnico Económica se engloba en el grupo “cítricos” y que contienen en su Superficie Agraria Utilizada limón. La fuente empleada han sido los microdatos correspondientes a los Censos Agrarios de 1982, 1989 y 1999.
Detalles del artículo
Referencias
LARRUBIA VARGAS, R. (1994): Producción y comercialización de los cítricos en la provincia de Málaga. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Málaga. Málaga.
FONFRÍA, M.A. (2002). “La citricultura en la Comunidad Valenciana. Evolución técnica y problemática estructural” en El Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid.
OCAÑA OCAÑA C. Y LARRUBIA VARGAS, R. (1993). Agricultura y espacio metropolitano: Málaga y el Bajo Guadalhorce. Servicio de Publicaciones de la Universidad
de Málaga. Málaga.
RAMOS, E., Y GALLARDO, R. (1999): “Disparidades de la agricultura española entre la modernización y las nuevas funciones del territorio”, Revista de Estudios Regionales 54, 17-45.
RUIZ-MAYA, L. (1989): “El trabajo en las explotaciones agrarias: la influencia de la dimensión económica en la evolución de la estructura del trabajo”, Revista de Estudios Agro-Sociales 147 (enero-marzo1989), 201-22.
RUIZ-MAYA, L. (2006): “Evolución de la estructura de las explotaciones agrarias con empresario persona física en el periodo 1982-1999”, Estadística Española 161, 39-65
SUMPSI VIÑAS, J.M. (2002): Una nueva política estructural para una nueva agricultura. Ponencia presentada en la Jornada Temática “Estructuras Agrarias”, celebrada en Madrid el 7 de marzo de 2002. 12 págs.