La prevención de riesgos laborales y el mundo del trabajo durante la dictadura franquista
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la evolución de la Prevención de Riesgos Laborales y el mundo del trabajo durante los años de la dictadura franquista. Con ese fin, se estudian las políticas emprendidas por el estado durante esos años. Así se muestran, por un lado, los intentos del franquismo por ampliar su amplio poder; y por otro, los momentos de fricción que generaron estas políticas, junto al distanciamiento progresivo de los trabajadores en los últimos años del régimen de Franco. Todo ello enmarcado en el contexto nacional y comparado con las aportaciones que la historia local española ha realizado sobre este tema.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
DE FRANCISCO LÓPEZ, R.: “Los orígenes de la Prevención de Riesgos Laborales en España y el comienzo del intervencionismo del Estado hasta 1939”, en CASTELLANOS MANTECÓN, F. et alii: Historia de la Prevención de Riesgos Laborales en España, Madrid 2007, 17-69
FEBO, G.; JULIÁ, S.: El franquismo. Barcelona 2005, 35-36.
FERNÁNDEZ MARCOS, L.: “Las etapas hacia un concepto integral de la prevención de riesgos laborales (1971-1995)”, en CASTELLANOS MANTECÓN, F. et alii: Historia de la Prevención de Riesgos Laborales en España, Madrid 2007, 214-231
NICOLÁS. E.: La libertad encadenada. España en la dictadura franquista 1939-1975. Madrid 2005, 37-47.
PALOMEQUE LÓPEZ, M. C.: “La ordenación jurídica de la seguridad e higiene en el trabajo durante el primer y segundo franquismo, de la guerra civil a la ordenanza general, 1939-1971” en CASTELLANOS MANTECÓN, F. et alii: Historia de la Prevención de Riesgos Laborales en España, Madrid 2007, 123-139.
SÁNCHEZ LÓPEZ, R. y NICOLÁS MARÍN, M. E.: “Sindicalismo vertical franquista: la institucionalización de una autonomía (1939-1977)”, en RUIZ, D. (ed.): Historia de Comisiones Obreras (1958-1988). Madrid 1993.
SEMPERE NAVARRO, A. V.: Nacionalsindicalismo y relación de trabajo (La doctrina nacionalsindicalista de la “relación de trabajo” y sus bases ideológicas). Madrid 1982, 70-71.
Sur, 18-X-1944.
TUSELL, J.: Dictadura franquista y democracia. 1939-2004. Historia de España, XIV, Barcelona 2005, 167.