Prosopografía de una elite de gobierno municipal: los corregidores señoriales de Medina Sidonia en Conil de la Frontera (1779-1810)
Contenido principal del artículo
Resumen
Este trabajo pretende acercarse en un nuevo contexto, el de la transición del Antiguo Régimen al sistema liberal, a una realidad poco conocida en España, la de la administración señorial y, en particular la de los corregidores señoriales. Para ello, elaboramos un estudio prosopográfico de los corregidores de una importante villa señorial, Conil de la Frontera, de los estados del Duque de Medina Sidonia, entre 1779 y 1810, fecha de la primera ruptura de la continuidad señorial en esta población.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
GIL NOVALES, A. (dir.): Diccionario Biográfico del Trienio Liberal, Madrid 1991, 161.
GONZÁLEZ UREBA, F.: “La ocupación francesa de Conil”, Feria y Fiestas de Primavera El Colorado, Conil (junio 2001).
HERNÁNDEZ NAVARRO, F. J. y CAMPESE GALLEGO, F. J.: “Antonio Fernández Prieto y Sotelo, Académico Numerario de la Real Academia de la Historia y Corregidor de Conil (1744-1750)”, Boletín La Laja 11, 2009, 59-64.
HERNÁNDEZ NAVARRO, F. J., CAMPESE GALLEGO, F. J. e YBÁÑEZ WORBOYS, P.: “Los corregidores señoriales del Ducado de Medina Sidonia en Conil de la Frontera (1724-1779). Estudio prosopográfico”, Baetica 31, 2009, 345-379.
MARTÍN, S.: “Antepasados III (otras ramas)” en
http://www.salvador.martin.name/joomla/index.php?view=article&catid=8:mi-gaucin&id=7:antepasados-iii&tmpl=component&print=1&page= (consultado junio 2010).
SANTOS GARCÍA, A.: “La pesca del atún entre 1780 y 1808, según los Libros de Almadrabas y Cuentas de la Casa de Medina Sidonia”, Boletín La Laja 12, 2010, 43-4
VÁLGOMA, D. de la y BARÓN DE FINESTRAT: Real Compañía de Guardias Marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes, t. IV y VII, Instituto Histórico de la Marina, Madrid 1946. Exps. 2.930 y 5.648.
VEGA DOMÍNGUEZ, J.: Huelva a fines del Antiguo Régimen: 1750-1833, Huelva, 1995, 372-4.
VELÁZQUEZ GAZTELU, J.P.: Catalogo de todas las personas Ilustres y Notables de esta ciudad de Sanlúcar de Barrameda. Desde la mayor antigüedad que se ha podido encontrar en los escrito hasta este año de 1760.