El debate sobre la esfericidad de la Tierra en época clásica
Contenido principal del artículo
Resumen
El debate sobre la esfericidad, cuya solución encontramos reflejada por primera vez en los textos de Aristóteles, ocupó un papel importante en los ambientes intelectuales de los siglos VI y V a.C. Si bien se conserva poco del pensamiento de los llamados filósofos presocráticos, otros autores como historiadores, médicos, comediógrafos y filósofos de finales del siglo V y principios del IV proporcionan una importante información para comprender la realidad de dichos planteamientos.
Palabras clave:
Detalles del artículo
Referencias
Aristóteles, Meteorológicos.
Diógenes Laercio, Vida de los filósofos ilustres II.
Esquilo, Prometeo encadenado.
GARCÍA GUAL, C (1986), Tratados Hipocráticos III, Introducción, Madrid.
GARCÍA GUAL, C (1986), Tratados hipocráticos III, Sobre la dieta, Madrid
GARCÍA GONZÁ LEZ, J.A (2007), Heródoto y la ciencia de su tiempo, Málaga.
Hipólito, Refutatio omnium Haeresium I.
JOLY, R (1981), “Platón, Phedre et Hippocrates: vingt ans aprés”, en el vol. Formes de pensé … (Actes del IV coloquio internacional hipocrático celebrado en Lausanne, del 21 al 26 de septiembre de 1981, p. 407-22.
KIRK, G.S (1954), Heraclitus, The cosmic fragments, Cambridge.
KIRK y RAVEN (1974), Los filósofos presocráticos I, Madrid.
LÓPEZ FÉREZ J.A; GARCÍA NOVO, E (1986), Tratados Hipocráticos II, Sobre los aires aguas y lugares, Madrid
PLATÓN, Diálogos III, Fedón, traducción de C. García Gual, Madrid, 1986.
PRITCHETT, W.K (1993), The liar school of Herodotus, Amsterdam.
Pseudo-Plutarco, Stromateis.
SMITH, W.D (1980), The development of Classical Dietetic Theory, en Hippocratica, Paris
SMITH, W.D (1979), The Hippocratic Traditión, Ithaca-Londres.