The debate on the new organization of working time

Authors

  • Francisco Vila Tierno Universidad de Málaga Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/rejlss10202514412

Keywords:

Social consequences, disruptions, world order

Abstract

No podía sustraerse a este número de la revista un breve comentario sobre las modificaciones que se avecinan respecto al tiempo de trabajo.

En este sentido, en el Consejo de Ministros de 4 de febrero de 2025 se aprobaba el Anteproyecto de Ley para la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

No metrics found.

Author Biography

Francisco Vila Tierno, Universidad de Málaga

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

References

Cavas Martínez, F., “Los expedientes de regulación temporal de empleo por COVID-19: Una apuesta institucional para la preservación del empleo en tiempos de pandemia”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), núm. 1, págs. 103-145, https://doi.org/10.24310/rejlss.vi1.10414.
Monereo Pérez, J.L., “Por un nuevo pacto social garantista de los derechos fundamentales para afrontar la crisis y la recuperación”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), núm. 1, 2020, págs. 16-83, https://doi.org/10.24310/rejlss.vi1.10403.
Vila Tierno, F., “Tiempo de reformas ¿o no?”, Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), núm. 2, 2021, págs. 14-17, https://doi.org/10.24310/rejlss.vi2.12441.

Published

2025-03-24

How to Cite

Vila Tierno, F. (2025). The debate on the new organization of working time. Journal of Labor and Social Security Legal Studies (REJLSS), (10), 8–10. https://doi.org/10.24310/rejlss10202514412

Issue

Section

Editorial
Crossref
0
Scopus
0