Tripita y media y arroz barato. Crónica desde Getsemaní

Auteurs

  • Alejandro Salafranca Vázquez Antropólogo e historiador Mexique

Mots-clés :

Melilla, infancia, Cartagena de Indias, Blas de Lezo, literatura, usos del español, Ciudad de México

Résumé

Este texto es un ensayo que intersecciona su mirada entre la crónica de viaje, el cuento corto y el análisis lingüístico y sociológico. A partir de la mirada infantil del autor, criado en el norte del África hispánica y madurado en México, se construye una onírica visión de la América panhispánica que transciende y se sustancia en una Cartagena de Indias que deviene de ciudad mítica en los sueños infantiles del protagonista a realidad viva y palpitante tras la visita adulta del mismo al enclave septentrional colombiano. Descripciones sociológicas, desmenuzamiento lingüístico de los usos del español caribe, anécdotas de viajero avezado y reflexiones urbanísticas configuran esta panoplia abigarrada de un escritor español que se autocalifica de ultraperiférico, observando sus nuevas patrias al otro lado de ese mare nostrum hispánico que es el Atlántico.

Téléchargements

Métriques

PDF views
7
HTML views
27
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Biographie de l'auteur

Alejandro Salafranca Vázquez, Antropólogo e historiador

Nacido en Málaga y formado en México, es licenciado en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y candidato a doctor en Historia por la UNED de Madrid. Ha sido editor en el grupo editorial Algazara-Aljaima (1992-1997) y fundador de la revista cultural en internet lahuesuda Recientemente ha encabezado la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y actualmente es el responsable de la Agenda Digital de Cultura en la Secretaría de Cultura Federal.

Téléchargements

Publiée

2018-12-01

Comment citer

Salafranca Vázquez, A. (2018). Tripita y media y arroz barato. Crónica desde Getsemaní. TSN Transatlantic Studies Network, (6), 211–218. Consulté à l’adresse https://revistas.uma.es/index.php/transatlantic-studies-network/article/view/19469