Contenido principal del artículo

Mª Ángeles Ruiz Moneva
Universidad de Zaragoza
España
Núm. 3 (1999), Artículos, Páginas 89-103
DOI: https://doi.org/10.24310/TRANS.1999.v0i3.2391
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

 

Este trabajo busca descubrir las relaciones entre la ironía y la parodia, siguiendo el enfoque de la teoría de la relevancia o pertinencia, que ha enfatizado cómo la expresión de una cierta actitud puede ser común a ambas. La obra que analizaremos es una traducción española de la novela de Fowles, La mujer del teniente francés, que ha sido descrita con frecuencia como una parodia de la novela realista. Se estudiarán los principales aspectos de la parodia, así como también los procedimientos seguidos en la traducción de ciertos pasajes de la obra en una versión española.

Recursos tales como la parodia y la ironía con frecuencia van más allá del contenido proposicional expresado por las oraciones en las que aparecen. Así pues, su traducción necesariamente requerirá estrategias que trascienden el plano puramente literal. Creemos que es aquí donde las propuestas de la teoría de la relevancia o pertinencia pueden ponerse en práctica, pues este enfoque subraya la importancia del reconocimiento inferencial de la intención comunicativa del hablante, que de seguro es un desafío para el traductor.

 

 

Citado por

Detalles del artículo