Una historia de Shakespeare en Losada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2022.v26i1.14149

Palabras clave:

Shakespeare, Obras completas, traducción, Losada

Resumen

La Editorial Losada empezó a publicar traducciones de piezas de Shakespeare en 1939 y llegó al último tomo de las Obras completas en 2009. Este artículo recorre la historia de ese proceso de setenta años: la parte atinente de la trayectoria de la editorial, cómo llegó a esas traducciones y quiénes intervinieron, quiénes fueron sus autores, cómo y cuándo se publicaron, cómo se fue organizando la edición de las Obras completas, cuáles fueron sus criterios y características. El objetivo principal es ofrecer una fuente para quienes busquen datos y referencias bibliográficas sobre las traducciones de obras de Shakespeare publicadas por Losada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bartalini, C. (2020). Idea Vilariño: una poética del despojo. Literatura: teoría, historia, crítica, 22(2), 97-125. [Idea Vilariño]

Gallo, G. S. M. (2004). Manuel Mujica Lainez: el amplio gesto de la narración En N. Jitrik (Ed.). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Vol. 9 (pp. 483-499). Emecé. [Mujica Lainez]

Gudiño Kieffer, E. e Ingberg, P. (2010). La editorial Losada: Una historia abierta desde 1938. Losada. [Historia de Editorial Losada]

Guerriero, L. (2013). Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). El extranjero. En Plano americano. UDP. [Henríquez Ureña]

Irigaray, J. I (21 de septiembre de 2013). La trinchera editorial del exilio español. El Mundo. https://www.elmundo.es/america/2013/09/20/argentina/1379695566.html?a=VODfcb603db6dad36badb2058baa65ef272&t=1379717208&numero= [Fernández Reguera - Obras completas en Losada]

Larraz, F. (2016). Semblanza de Gonzalo Losada Benítez (1894-1981). En Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Portal Editores y Editoriales Iberoamericanos (siglos xix-xxi). EDI-RED: http://http://www.cervantesvirtual.com/obra/gonzalo-losada-benitez-madrid-1894---buenos-aires-1981-semblanza/[Gonzalo Losada]

López, C. J. Idea Vilariño (Uruguay) y Helena Kolody (Brasil): cantos a la vida. Encuentros poéticos en América Latina (Tesis doctoral). Universidad de Vigo]. http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/bitstream/handle/11093/1425/Lopez_CristianJavier_TD_2019_AA.pdf?sequence=4&isAllowed=y [Idea Vilariño]

Mattoni, S. (8 de junio de 2000). Una nueva lengua para Shakespeare. La Voz del Interior. https://lamaquinadeltiempo.com/online/traducc04/ [Marcelo Cohen - Shakespeare por escritores]

Mecca, D. (28 de julio de 2017). Estela y su hermano Patricio: canto de literatura e izquierda. Clarín. https://www.clarin.com/cultura/estela-hermano-patricio-canto-literatura-izquierda_0_SJ-gkPASb.html [Patricio Canto]

Pujante, A.-L. y Campillo, L. (eds.) (2007). Shakespeare en España: Textos 1764-1916. Universidad de Murcia-Universidad de Granada. [Macpherson]

Shakespeare, W. (1996), Hamlet. Trad. de Á.-L. Pujante. Espasa Calpe.

Ulloa Cárdenas, D. (s/f). Romeo y Julieta, según Neruda. Significado actual. https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/recursos-1/colaboraciones/3726-romeo-y-julieta-segun-neruda?dt=1641755151278 [Neruda]

Zaro, J. J. (2017). Nacionalidad y legitimación en las últimas compilaciones de traducciones de Shakespeare al castellano. El taco en la brea, 4(5), 345-358. [Ediciones de las Obras completas]

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Ingberg, P. (2022). Una historia de Shakespeare en Losada. TRANS: Revista De Traductología, (26), 373–385. https://doi.org/10.24310/TRANS.2022.v26i1.14149

Número

Sección

Artículos bibliográficos