La versión “definitiva” del <em>Cahier d’un retour au pays natal</em> (1956) de Aimé Césaire y sus traducciones mexicanas: un análisis bermaniano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24310/TRANS.2022.v26i1.12574

Palabras clave:

traducción, analítica, Berman, Césaire, Rivas, Bradu, tendencias deformantes

Resumen

Este artículo analiza las traducciones de Agustí Bartra y de José Luis Rivas y Fabienne Bradu de la versión “definitiva” de 1956 del Cahier d’un retour au pays natal de Aimé Césaire. A partir de la propuesta de analítica de traducción y la sistemática de la deformación de Berman (1999; 2009), se busca caracterizar las posturas de los traductores frente a la polisemia del texto y sus consecuencias en la apertura interpretativa. Para lograr una comprensión cabal de los proyectos de traducción, se presentan, por un lado, la obra original, así como sus versiones en francés; y, por otro lado, las traducciones publicadas en México, con un énfasis particular en el contexto de los traductores y las editoriales involucradas. Finalmente, se comparan y comentan siete pasajes del texto con sus traducciones tomando en cuenta las tendencias deformantes de Berman, en particular la de racionalización y de empobrecimiento.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
577
Dec 31 '22Jan 01 '23Jan 04 '23Jan 07 '23Jan 10 '23Jan 13 '23Jan 16 '23Jan 19 '23Jan 22 '23Jan 25 '23Jan 28 '233.0
| |
Visualizaciones del HTML
34
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 31%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Citas

Aïta, M. (2014). Spécificités de la traduction du Cahier d’un retour au pays natal vers l’espagnol. Présence Africaine, 1(1), 211-217. https://doi.org/10.3917/presa.189.0211

Abrams, D. S. (2009). Agustí Bartra. Visat, 7. http://www.visat.cat/espai-traductors/esp/traductor/215/agusti-bartra.html.

Añón, V. (2012). Ediciones Era y Joaquín Mortiz: de los comienzos al catálogo. En Memoria Académica, (Actas del Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición, 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2012). Universidad Nacional de La Plata <http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1919/ev.1919.pdf>

Arnold, A. J. (2004). Césaire’s notebook as palimpsest: The text before, during, and after World War II. Trad. S. T. Allen. Research in african literatures, 35(3), 133-140.

Arnold, A. J. (2008). Beyond Postcolonial Césaire: Reading Cahier d’un retour au pays natal historically. Forum for Modern Language Studies, 44(3), 258-275. https://doi.org/10.1093/fmls/cqn012

Arnold, A. J. (2014). De l’importance d’une édition génétique de l’oeuvre de Césaire. Genesis, 39, 201-208. https://doi.org/10.4000/genesis.1410

Bensimon, P. (1990). Présentation. Palimpsestes, 4, ix-xiii. https://doi.org/10.4000/palimpsestes.598

Berman, A. (1990). La retraduction comme espace de la traduction. Palimpsestes, 4, 1-17. https://doi.org/10.4000/palimpsestes.596

Berman, A. (1999). La traduction et la lettre ou l’auberge du lointain. Seuil.

Berman, A. (2009). Toward a Translation Criticism: John Donne. Trad. F. Massardier-Kenney. The Kent State University Press.

Braga Riera, J. (2011). ¿Traducción, adaptación o versión?: maremágnum terminológico en el ámbito de la traducción dramática. Estudios de Traducción, 1, 59-72. https://doi.org/10.5209/rev_ESTR.2011.v1.36477.

Brisset, A. (2004): Retraduire ou le corps changeant de la connaissance. Sur l’historicité de la traduction. Palimpsestes, 15, 39-67. https://doi.org/10.4000/PALIMPSESTES.1570

Casanova, P. (2002). Consécration et accumulation de capital littéraire: La traduction comme échange inégal”. Actes de la recherche en sciences sociales, 144, 7-20. https://doi.org/10.3406/arss.2002.2804

Césaire, A. (1969). Cuaderno de un retorno al país natal. Pról. y trad. A. Bartra. Era.

Césaire, A. (2008). Cuaderno de un retorno a la tierra natal. En P. Ollé-Laprune (Ed.), Para leer a Aimé Césaire (pp. 33-76). Trad. F. Bradu y J. L. Rivas. Fondo de Cultura Económica.

Depestre, R. (1985). Buenos días y adiós a la negritud. Casa de las Américas.

Fuentes Reyes, L. A. (2019). Independencia y edición: estudio sobre la producción de libros en Chile y México (1960-2017) (Tesis de maestría). Universidad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170136

Fondo de Cultura Económica (s. f.). Philippe Ollé-Laprune. Fondo de Cultura Económica,

Gallegos Rosillo, J. A. (2017). Traducción y recreación en poesía (en torno a algunas versiones de Rimbaud, Laforgue, Goethe Y Rilke). TRANS: Revista de traductología, 2, 21-31. https://doi.org/10.24310/TRANS.1998.v0i2.2352.

Gil, A. (2011). Bridging the middle passage: The textual (r)evolution of Césaire’s Cahier d’un retour au pays natal. Canadian Review of Comparative Literature, 38(1), 40-56. doi:10.17613/m6rg62

Hale, T. A. (2013). Césaire and the challenge of translation: The example of Strong men by Sterling Brown. Comparative Literature Studies, 50(3) 445-457. doi:10.5325/complitstudies.50.3.0445

Hale, T. A. (1981): Two decades, four versions: The evolution of Aimé Césaire’s Cahier d’un retour au pays natal. En C. Parker (Ed.). When the drumbeat changes (pp. 186-195). Three Continents.

Howlett, M.-V., y Fonkoua R. (2009). La maison Présence Africaine, Gradhiva, 10, 106-133. https://doi.org/10.4000/gradhiva.1537

Laforgue, P. (2012). Le Cahier d’un retour au pays natale de 1939 à 1947 (de l’édition Volontés à l›édition Bordas): étude de génétique césairienne. Études françaises, 48(1), 131-179. https://doi.org/10.7202/1012898ar

Maguire, E. A. (2013). Two returns to the native land: Lydia Cabrera translates Aimé Césaire. Small Axe: A Caribbean Journal of Criticism, 17(3), 125-137. https://doi.org/10.1215/07990537-2379045

Mendoza, R. (Ed.) (2012). Una temporada de paraíso: en la compañía de José Luis Rivas. Universidad Veracruzana.

Nova Ramírez, V. I. (2013). Arnaldo Orfila Reynal. El editor que marcó los cánones de la edición latinoamericana (Tesis de maestría). Universidad Autónoma Metropolitana. http://hdl.handle.net/11191/7149

Pérez Martínez, H. (1994). Reseña de Historia de la casa. Fondo de Cultura Económica (1934-1994) de Víctor Díaz Arciniega. Relaciones, 16(60), 311-315. https://www.colmich.edu.mx/relaciones25/files/revistas/060/VictorDiazArciniega.pdf.

Poniatowska, E. (2011). Doctorado honoris causa de la UAM a Neus Espresate. La Jornada, 11 de marzo, <https://www.jornada.com.mx/2011/03/08/opinion/a05a1cul>

Rodríguez Sierra, B. (2009). La industria editorial en México: su evolución y participación en el desarrollo de colecciones de bibliotecas (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid. <https://eprints.ucm.es/id/eprint/9578/1/T31317.pdf>

Ruiz Casanova, J. F. (s. f.) Biografía y catálogo de traducciones de Agustí Bartra. Saltana. <http://www.saltana.org/2/tsr/56.htm#.YHH5IehKjIU>.

Vargas, R. (2011). Cuarenta aniversario de Editorial Era. Revista Proceso, 23 de febrero. <https://fredalvarez.blogspot.com/2011/01/cuarenta-aniversario-de-editorial-era.html>

Descargas

Publicado

2022-12-31

Cómo citar

Pliego Eguiluz, G. (2022). La versión “definitiva” del <em>Cahier d’un retour au pays natal</em> (1956) de Aimé Césaire y sus traducciones mexicanas: un análisis bermaniano . TRANS: Revista De Traductología, (26), 123–140. https://doi.org/10.24310/TRANS.2022.v26i1.12574

Número

Sección

Miscelánea