La mitología en las casas y palacios de la isla de Siros

Autores/as

  • Antonio Ramón Navarrete Orcera España

DOI:

https://doi.org/10.24310/thrdcc.14.2023.18346
Agencias: Isla de Siros, Neoclasicismo, frescos mitológicos, Hermes, Apolo

Resumen

En este trabajo se estudia la introducción de la mitología clásica en la isla de Siros de manos del Neoclasicismo, en la segunda mitad del siglo XIX. Se centra, sobre todo, en las decoraciones pictóricas (frescos) de cinco edificios: Ayuntamiento, Teatro de Apolo, Casa Nikolaidis/Kois, Casa Velissaropulos y Casa Tamvakos/Vafiadakis. Y en los relieves de un quiosco musical. Además de los personajes mitológicos, entre los que destaca los dioses Hermes, que se piensa que nació en la isla, y Apolo, aparecen también personajes históricos de la antigua Grecia.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
139
Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '24Jan 22 '24Jan 25 '24Jan 28 '24Jan 31 '24Feb 01 '24Feb 04 '243.0
|

Citas

Agriantoni, C. & Fenerlì, A. (1999), Ermupoli-Siros. Guida Storica.

Navarrete Orcera, A. R. (2005), La mitología en los palacios españoles, UNED, Jaén.

Navarrete Orcera, A. R. (2017a), La mitología en los palacios italianos. I. Italia del Norte, Ed. Clásicas, Madrid.

Navarrete Orcera, A. R. (2017b), La mitología en los palacios italianos. II. Italia central, Federación Andaluza de Estudios Clásicos, Málaga.

Navarrete Orcera, A. R. (2019), La mitología en los palacios italianos. III. Italia central y meridional, Federación Andaluza de Estudios Clásicos, Málaga.

Navarrete Orcera, A. R. (2021), La mitología en los palacios portugueses. Siglos XVI al XX, Mazu Press, Lisboa.

Navarrete Orcera, A. R. & García Navarrete, M. Á. (2022), La mitología en el arte de Jerez de la Frontera, PeripeciaLibros, Jerez de la Frontera.

Descargas

Publicado

2024-01-08

Número

Sección

Artículos