El método TOPSIS relativo vs. absoluto

Autores/as

  • Blanca Ceballos Universidad de Granada España
  • M. Teresa Lamata Universidad de Granada España
  • David Pelta Universidad de Granada España
  • Juan Miguel Sánchez Universidad Politécnica de Cartagena España

Palabras clave:

Problemas de decisión multicriterio, AHP, TOPSIS, modo relativo, modo absoluto

Resumen

Los métodos de decisión multicriterio constituyen una herramienta básica para la toma de decisiones en el mundo empresarial. En este trabajo nos vamos a centrar en la aplicación del método TOPSIS analizando el impacto que tiene en los resultados, la utilización de diferentes formas de la matriz de decisión. En primer lugar se utiliza el modo tradicional o relativo y, en segundo lugar, el modo absoluto que tiene en cuenta el rango del correspondiente criterio. Concretamente se pretende realizar un estudio de la repercusión que tiene en el resultado final la elección de un modo u otro realizando las pruebas pertinentes sobre un problema de localización asociado a las energías renovables.

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 2%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
UMA Editorial. Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descargas

Publicado

2013-12-31

Cómo citar

Ceballos, B., Lamata, M. T., Pelta, D., & Sánchez, J. M. (2013). El método TOPSIS relativo vs. absoluto. Revista Electrónica De Comunicaciones Y Trabajos De ASEPUMA, 14(2), 181–192. Recuperado a partir de https://revistas.uma.es/index.php/recta/article/view/19967