Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
  • Datos Visibilidad
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Editor de la revista
    • Declaración de privacidad
    • Sumarios con indicación de OR, CR, ED, INT
    • Revisores
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Núm. 1 (2012)

Núm. 1 (2012)

					Ver Núm. 1 (2012)
DOI: https://doi.org/10.24310/nyl.v1i1
Publicado: 09-01-2018

Notas y comentarios

  • Manifiesto

    Juan Arana Cañedo-Argüelles
    • PDF

Artículos

  • La relación mente-materia y el monismo neutral

    Rafael Andrés Alemañ Berenguer
    • PDF
  • Evolucionismo y utopía de género

    Fernando García-Cano Lizcano
    • PDF
  • Instrumentalismo y realismo en la física de James C. Maxwell

    Miguel Ángel Herrero
    • PDF
  • La mente mecánica

    Juan Miguel Suay Belenguer
    • PDF
  • Los ‘Anales de Física’ de L.W. Gilbert y su influencia en la Naturphilosophie de Schelling y Hegel

    José Luis Yepes Hita
    • PDF

Debates

  • ¿Se puede naturalizar la epistemología? Reflexiones al hilode la lectura del libro «La Evolución del Conocimiento» de Antonio Diéguez Lucena

    Francisco José Soler Gil
    • PDF
  • La opción naturalista. Una respuesta a Francisco Soler

    Antonio Diéguez Lucena
    • PDF
  • ¿Qué menos que un milagro podría salvar la epistemología naturalista? Respuesta a Antonio Diéguez Lucena

    Francisco José Soler Gil
    • PDF
  • Filosofía sin milagros. Comentarios finales a la contrarréplica de Francisco Soler

    Antonio Diéguez Lucena
    • PDF

Reseñas de libros

  • Pedro Jesús Teruel, Filosofía y ciencia en Hipatia, Gredos, Madrid, 2011, 224 págs., ISBN: 978-84-249-1939-9.

    Ángel Martínez Sánchez
    • PDF

Noticias y comentarios

  • Quintín Racionero Carmona. In Memoriam

    Juan Arana Cañedo-Argüelles
    • PDF
  • Si no hay cuerpo, no hay mente: una discusión sobre consciencia y libertad

    Miguel Palomo
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

dialnet

 
Top leidos |
Top descargados
  • (3742) Alan Turing y el origen de la inteligencia artificial
  • (2429) La relación hombre-animal en la mitología griega
  • (1878) Erotismo y corporalidad. Reivindicación del sexo salvaje
  • (1681) Del hombre-máquina a la máquina-hombre. Materialismo, mecanicismo y transhumanismo
  • (1435) Inteligencia artificial: la cibernética del ser vivo y de la máquina
  • (1477) Singularidad tecnológica: ¿mito o nueva frontera de lo humano?
  • (1157) Alan Turing y el origen de la inteligencia artificial
  • (1126) Byung-Chul Han, Loa a la Tierra. Un viaje al jardín. Traducción de Alberto Ciria. Barcelona, Herder Editorial, 2019, 180 páginas.
  • (968) Sobre hominización y humanización
  • (909) Inteligencia artificial: la cibernética del ser vivo y de la máquina

antiplagio

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

ISSNe 2659-9228

       logo     

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.