Discordancias entre Nietzsche y Wagner: el debate sobre la abolición de la esclavitud

Autores/as

  • Joan B. Llinares Universidad de Valencia España

DOI:

https://doi.org/10.24310/EstudiosNIETen.vi7.10270

Palabras clave:

esclavitud, cultura, aristocracia

Resumen

Este artículo trata de profundizar en algunos desacuerdos existentes entre el modo de pensar de Wagner y la filosofía de Nietzsche. Utiliza principalmente una crítica del filósofo en El caso Wagner y críticamente compara una idea fundamental del Wagner revolucionario, su compromiso en favor de la emancipación de los esclavos, con las ideas de Nietzsche de la necesidad de la esclavitud en algunas clases de cultura superior, en toda sociedad aristocrática, y en todas las clases de excelencia humana.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
128
Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Biografía del autor/a

Joan B. Llinares, Universidad de Valencia

Joan B. LLINARES es Profesor Titular de Filosofía en la Universidad de Valencia. Ha traducido al catalán y al español distintos escritos de Nietzsche (Biblioteca Nueva, 2003) y de Wagner (Biblioeca Nueva). Ha escrito numerosos artículos sobre Nietzsche. Ha traducido y anotado el vol IV, F. Nietzsche, Fragmentos Póstumos (Tecnos, 2007, pp. 369-780). Ha participado en diversos volúmenes colectivos.

Citas

Aristóteles, Política, 1254 b, ed. J. Marias y M. Araujo, Madrid: Instituto de Estudios políticos, 21970, p. 8.

Burckhardt, J., su Historia de la cultura griega I, tr. E. Imaz, Barcelona: RBA, 2005

Llinares, J. B., «Aristóteles y los indios de América», en A. Alvarez - R. Martínez (edts.), En torno a Aristóteles,

Santiago de Compostela: Servicio de publicaciones de la Universidad, 1998, pp. 457-484.

Llinares, J. B., «La tragedia griega en los ensayos y las obras autobiográficas de Wagner», en F. De Martino - C. Morenilla (eds.), El perfil de les ombres, Bari: Levante Editori, 2002, pp. 263-308.

Nietzsche, F., El anticristo, ed. G. Cano, Madrid: Bilioteca Nueva, 2000

Nietzsche, F., Cinco prólogos para cinco libros no escritos, tr. A. del Río Herrmann, Madrid: Arena, 1999, p. 27.

Nietzsche, F., Consideraciones intempestivas «Incursiones de un intempestivo», ed. rev. A. Sánchez Pascual, Madrid: Alianza, 1997.

Nietzsche, F., Correspondencia I, Junio 1850 – Abril 1869, ed. L. E. de Santiago, Madrid: Trotta, 2005, p. 465.

Nietzsche, F., Ecce Homo, ed. rev. A. Sánchez Pascual, Madrid, Alianza, 1998.

Nietzsche, F., El nacimiento de la tragedia, tr., intr. y notas A. Sánchez Pascual, Madrid: Alianza, 1973,

Nietzsche, F., Escritos sobre Wagner, ed. Joan B. Llinares, Biblioteca Nueva: Madrid, 2003, pp. 198-199.

Nietzsche, Fragmentos póstumos. Volumen I (1869-1874), tr., intr. y notas L. E. de Santiago Guervós, Madrid: Tecnos, 2007.

Nietzsche,F., Fragmentos póstumos. Volumen IV (1885-1889), tr., intr. y notas J. L. Vermal y J. B. Llinares, Madrid: Tecnos, 2006

Nietzcshe, F., Genealogía de la moral, ed. rev. A. Sánchez Pascual, Madrid, Alianza, 1997.

Nietzsche, F. Humano demasiado humano, Madrid: Alianza, 1981.

Nietzche, F., La ciencia jovial, ed. G. Cano, Madrid: Bilioteca Nueva, 2001.

Nietzsche, F., Más allá del bien y del mal, ed. rev. A. Sánchez Pascual, Madrid: Alianza, 1997.

Nietzsche, F., Sämtliche Werke. Kritische Studienausgabe, ed. G. Colli y M.Montinari, VIII vol., Berlin-New York / München: W. de Gruytrer, 1980.

Nietzsche, F., Sämtliche Werke. Kritische Studienausgabe, ed. G. Colli y M.Montinari, IX vol., Berlin-New York / München: W. de Gruytrer, 1980.

Nietzsche, F., Sämtliche Werke. Kritische Studienausgabe, ed. G. Colli y M.Montinari, XI vol., Berlin-New York / München: W. de Gruytrer, 1980.

Patterson, O, La libertad. La libertad en la construcción de la cultura occidental, tr. O. L. Molina, Santiago de Chile: Andrés Bello, 1993

Sofistas. Testimonios y fragmentos, tr., introd. y notas A. Piqué, Barcelona: Bruguera, 1985

Wagner, R., Die Kunst und die Revolution, en Dichtungen und Schriften. Jubiläumsausgabe in zehn Bänden, p. 274

Wagner, R., Die Revolution, en Dichtungen und Schriften. Jubiläumsausgabe in zehn Bänden, ed. Dieter Borchmeyer, Frankfurt am Main: Insel, vol. 5: Frühe Prosa und Revolutionstraktate, 1983, p. 240.

Descargas

Publicado

2007-12-01

Cómo citar

Llinares, J. B. (2007). Discordancias entre Nietzsche y Wagner: el debate sobre la abolición de la esclavitud. Estudios Nietzsche, (7), 67–85. https://doi.org/10.24310/EstudiosNIETen.vi7.10270

Número

Sección

Artículos