Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers

Autores/as

  • Francisco Rodríguez Valls Universidad de Sevilla España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v23i3.6596

Palabras clave:

Simbolización, Filosofía, Psicopatología, Jaspers

Resumen

La Allgemeine Psychopatologiede Karl Jaspers es una obra clave del pensamiento del siglo XX. Une de forma interdisciplinar la medicina, la psicología y la filosofía existencial. De entre los conceptos que trata, este ensayo verá la función del concepto de símbolo y a través de él la función de la Filosofía como guía de la Psiquiatría y de la Psicopatología en general. En la Psiquiatría contemporánea cada vez se da más importancia a la “simbolización” como concepto clave bajo el que el sujeto humano interpreta su existencia. El símbolo es un esquema de realidad que se construye y reconstruye continuamente a través de las experiencias del ser humano. Puede decirse entonces que, a través del símbolo, el ser humano construye su mundo. En esa construcción, la Filosofía puede suponer una ayuda si se plantea como “ansia de saber” o, en su lugar,  como una rémora si se presenta como una totalidad omnicomprehensiva inflexible bajo la que subsumen todas las experiencias de la vida.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
467
Jul 07 '19Jul 10 '19Jul 13 '19Jul 16 '19Jul 19 '19Jul 22 '19Jul 25 '19Jul 28 '19Jul 31 '19Aug 01 '198
| |
Visualizaciones del HTML
64
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202622
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Francisco Rodríguez Valls, Universidad de Sevilla

Francisco Rodríguez Valls es Profesor Titular de Filosofía en la Universidad de Sevilla. 

Línea de investigación: 

Antropología Filosófica en sus relaciones interdisciplinares con las ciencias naturales y humanas. 

Publicaciones recientes: 

Orígenes del hombre. La singularidad del ser humano (Biblioteca Nueva. Madrid, 2017. 208 páginas). 

El sujeto emocional. La función de las emociones en la vida humana (Thémata. Sevilla, 2015. 190 páginas). 

«Ser humano y naturaleza», en Guía Comares de Filosofía de la Naturaleza, Juan Arana (Editor) (Ed. Comares. Granada, 2016). 

«The emotional subject in Philosophy of Psychology: the cases of Anxiety and Angst», capítulo de libro editado por Wenceslao J. González (Walter de Gruyter. Boston/Berlin, 2018).

Citas

Aristóteles, Sobre el alma. Gredos. Madrid, 1988.

Descartes, R. Meditaciones metafísicas. Alfaguara. Madrid, 1977.

Descartes, R. Tratado sobre el hombre. Editora Nacional. Madrid, 1980.

Fuchs, Th. et al. (Eds.) Karl Jaspers. Phänomenologie und Psychopathologie. Alber. Freiburg, München, 2013.

Fulford, K. W. M et al. (Eds.) The Oxford Handbook of Philosophy and Psychiatry. OUP, 2013.

Heidegger, M. Ser y Tiempo. Madrid. Trotta, 2003.

Heidegger, M., K. Jaspers Correspondencia. Madrid. Síntesis, 2003.

Jaspers, K. Allgemeine Psychopatologie. Springer. Berlin, 1973.

Jaspers, K. Psicopatología General. Beta. Buenos Aires, 1977.

Jaspers, K. General Psychopathology. Johns Hopkins UP, 1997.

Jaspers, K. Escritos psicopatológicos. Gredos. Barcelona, 1977.

Leibniz, Monadología. Aguilar. Buenos Aires, 1972.

Ortega Beviá, F. Trastornos emocionales y mentales en el niño. Agathos Ediciones. Barcelona. 2017.

Padial, J.J. Filosofía de la Psiquiatría. La convergencia entre Fenomenología y

Psiquiatría en los siglos XX y XXI. Málaga, 2015. Pro manuscripto.

Scheler, M. El puesto del hombre en el cosmos. Losada. Buenos Aires, 1974.

Thagard, P. (Ed.) Philosophy of Psychology and Cognitive Science. Elsevier. Amsterdam, 2007.

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Rodríguez Valls, F. (2019). Simbolización y Filosofía en la Psicopatología de Karl Jaspers. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 23(3). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v23i3.6596

Número

Sección

Artículos