Hominización y animalización. Una genealogía de la diferenciación entre hombre y animal en el pensamiento agambeniano

Authors

  • Paula Fleisner Universidad de Buenos Aires Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v15i0.1343

Abstract

Resumen

El trabajo propone un análisis crítico de la hipótesis agambeniana de la «máquina antropológica», que desde Aristóteles a Heidegger, opera una escisión en el interior del viviente y produce lo humano a partir de la oposición entre hombre y animal. Este análisis contribuirá, en primer lugar, a la ubicación de Agamben en el contexto de las consideraciones filosóficas actuales acerca de la «animalidad» y, en segundo lugar, a la comprensión de la importancia del concepto de «vida» en este autor.

Palabras clave

Vida, genealogía, antropogénesis, animalización

Abstract

This work attempts to examine the Agambenian hypothesis of the «anthropologic machine» that, from Aristotle to Heidegger, brings a separation inside the living and produces the «human» from the opposition between man and animal. This examination will contribute, on the one hand, to locate Agamben’s thought in the present context of philosophical considerations on «animality», and, on the other hand, to understand the importance of the concept of «life» to this author.

Keywords

Life, genealogy, anthropogenesis, animalization

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
566
Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202633
|

Author Biography

Paula Fleisner, Universidad de Buenos Aires

Paula Fleisner es jefa de trabajos prácticos en la cátedra de Estética del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Publicaciones recientes:

«Gobierno de los hombres, teología económica. Derivas agambenianas de la genealogía del gobierno foucaultiana» en Perspectivas Metodológicas Nº 9, año 9, Lanus, Ediciones de la Universidad Nacional de Lanus, 2009,

«“Sí al otro”: de la ética a la política de la alteridad» en Páginas de Filosofía Nº 13, Año XI, Neuquén, Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidad de la Universidad Nacional del Comahue, 2009.

Dirección postal:

Venezuela 1450 dto 7, (1095), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Correo electrónico:

pfleisner@gmail.com

Published

2009-12-12

How to Cite

Fleisner, P. (2009). Hominización y animalización. Una genealogía de la diferenciación entre hombre y animal en el pensamiento agambeniano. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 15. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v15i0.1343

Issue

Section

ARTICLES