Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos

Autores/as

  • Mª Teresa López de la Vieja Universidad de Salamanca España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1438

Resumen

RESUMEN

El artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la investigación biomédica, o las posibles consecuencias de la intervención humana sobre el medio ambiente natural y sobe otras especies, no humanas. De esta forma, la Ética aplicada examina los riesgos y efecto son deseables de decisiones que, el comienzo, eran o parecían perfectamente aceptables, y lo hace así a pesar de que la metáfora de la pendiente resbaladiza no pueda aportar suficientes evidencias para frenar aquellas decisiones que comportan riesgos. Aun así, la pendiente sirve para expresar el peligro, la tragedia, los efectos negativos que amenazarían nuestra existencia, o la de las generaciones futuras. Por lo tanto, imágenes como la «caja de Pandora», la «ruptura de los diques», el «alud», no solo transmiten que algunas acciones pueden poner en riesgo la vida sino que, además, ilustran el uso práctico de los argumentos imperfectos.

PALABRAS CLAVE

pendiente resbaladiza, argumentación práctica, Ética aplicada.

ABSTRACT

The article would analyze the role of the slippery-slope arguments in practical debates. On the one hand, they usually exemplify the imperfect, paradoxical reasoning; in fact, the ancient Greek Philosophy already identified the central flaws of the sorites, the «heap» argument. On the other hand, the metaphor of the slippery-slope draws again the attention of contemporary Philosophy, since it has a central part in some ethical issues, as happens with questions like euthanasia, the limits of biomedical research, and the possible consequences of the human action on the natural environment, and on non-humans. So, applied Ethics considers risks and undesirable effects of decisions that, at the very beginning, are, or seem acceptable, in spite of the fact that the slippery-slope could not allege enough evidences to prevent from this risky decision. However, it expresses how danger, tragedy, negative outcome would intrude in our existence, or in the existence of the next generations. Therefore, images like the «Pandora’s box», the «broken docks», the «avalanche», etc, not only suggest that some actions could definitively endanger life, but they illustrate the practical use of imperfect arguments.

KEY WORDS

slippery- slope, practical argumentation, applied Ethics

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
263
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202630
|
Visualizaciones del HTML
31
Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202615
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Mª Teresa López de la Vieja, Universidad de Salamanca

Mª Teresa López de la Vieja de la Torre. Catedrática habilitada de Universidad, Departamento de Historia del Derecho, Filosofía Jurídica, Moral y Política, Facultad de Filosofía. Universidad de Salamanca.

Publicaciones recientes:

Ética y Literatura, Tecnos, Madrid, 2003

La mitad del mundo. Ética y crítica feminista Universidad de Salamanca, Salamanca, 2004

(ed.) Ciudadanos de Europa. Los derechos fundamentales en la Unión Europea, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005

(ed.) Bioética. Entre la Medicina y la Ética, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2005 Dirección Postal: Edificio FES, Campus Unamuno-37007 Salamanca

Dirección electrónica:

tlv@usal.es

Descargas

Publicado

2007-03-23

Cómo citar

López de la Vieja, M. T. (2007). Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 12. https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v12i0.1438

Número

Sección

Artículos