Nietzsche y la cuestión de la primacía de lo visual en el pensamiento occidental

Autores/as

  • José I. Galparsoro Departamento de Filosofía UPV/EHU España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i1.1084

Palabras clave:

Nietzsche; Ocularcentrismo; Audiocentrismo; M´úsica; Dionisíaco

Resumen

Nietzsche ha sido considerado como un autor que defiende los derechos de lo auditivo frente al dominio de lo visual, subrayándose sus reflexiones en torno a la música. El artículo defiende la siguiente tesis: la crítica de Nietzsche al ocularcentrismo no tiene como consecuencia la sustitución de éste por un audiocentrismo excluyente. La crítica nietzscheana a la primacía de lo visual se limita a la concepción de lo visual presentada por la metafísica, mientras que su defensa de lo auditivo va acompañada de una concepción de la visión a la que se podría denominar dionisíaca.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
546
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202628
|
Visualizaciones del HTML
111
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202643
|

Publicación Facts

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisión pares 
2,4 promedio

Perfil de revisores  N/D

Información adicional autores

Información adicional autores
Este artículo
Otros artículos
Datos de investigación disponibles 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Financiación 
N/D
32% con financiadores
Conflicto de intereses 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
Artículos aceptados: 11%
33% aceptado
Días hasta la publicación 
Días hasta la publicación
145

Indexado: {$indexList}

    Indexado en
Perfil de director y equipo editorial
##plugins.generic.pfl.profiles##
Sociedad Académica/Grupo 
N/D
Editora: 
Universidad de Málaga

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

José I. Galparsoro, Departamento de Filosofía UPV/EHU

José Ignacio Galparsoro es profesor titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Línea de investigación Estudios en torno a la filosofía contemporánea, fundamentalmente sobre el pensamiento de Nietzsche, así como sobre otros autores como Derrida y Lévi-Strauss o temas como la antropología filosófica y las implicaciones filosóficas de la biología evolucionista.

Publicaciones recientes «Sobre el supuesto carácter circular del tiempo en el eterno retorno de Nietzsche» Daímon. Revista Internacional de Filosofía, nº 58, 2012, pp. 81-95 José Ignacio Galparsoro & Xabier Insausti (eds.), Pensar la Filosofía hoy, Madrid, Plaza y Valdés, 2010.

Dirección electrónica: joseignacio.galparsoro@ehu.es

Descargas

Publicado

2013-05-29

Cómo citar

Galparsoro, J. I. (2013). Nietzsche y la cuestión de la primacía de lo visual en el pensamiento occidental. Contrastes. Revista Internacional De Filosofía, 19(1). https://doi.org/10.24310/Contrastescontrastes.v19i1.1084

Número

Sección

Artículos