Sexism in teenagers and its implication in gender violence

Authors

  • Lorea Arenas García Universidad de Málaga Spain

DOI:

https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2013.v19i0.7976

Keywords:

teen sexism, gender violence, juvenile delinquency, sexist socialization

Abstract

The present research aims to analyze and detect the sexist perceptions, beliefs and behaviors that teenagers
show regarding to the gender violence phenomenon. In order to achieve our goal, we have designed a method which involves the completion of questionnaires by secondary school students in Malaga. The main results highlight that there is a socialization associated with an unequal gender bias generating behaviors and beliefs, whose most serious manifestation turns into gender violence among teen couples.

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
2,964
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026138
|

Author Biography

Lorea Arenas García, Universidad de Málaga

Licenciada en Criminología por la Universidad de Valencia. Posee un Máster en Criminalidad e Intervención Social en Menores y un Máster en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga, así como estudios de posgrado en Estadística avanzada. En la actualidad, investiga y desarrolla su tesis doctoral en el Instituto andaluz interuniversitario de Criminología de Málaga.

References

ALTABLE, M.R. (1998): Penélope o las trampas del amor. Valencia: Nau Llibres.

BARBERÁ, E. (1998): Psicología del género. Barcelona: Ariel.

BARBERÁ, E./MARITNEZ, I. (2004): Psicología y género. Madrid: Pearson Education, S.A.

BOSCH, E.: Profundizando en el análisis del mito del amor romántico y sus relaciones con la violencia contra las mujeres en la pareja: análisis cualitativo. Universidad de las Islas Baleares: Estudios e investigaciones del Instituto de la Mujer, 2007. Disponible en: http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2012/docs/Profundizando_analisis_mito_Web_854.pdf

CORSI, J. (2003): “Violencia y género: la construcción de la masculinidad como factor de riesgo”, en CORSI, J./BONINO, L: Violencias sociales. Buenos Aires: Ariel, pp.117-138.

DE ROUGEMONT, D. (1979): El amor y Occidente. Barcelona: Kairós.

FERNÁNDEZ, J. (1998): Género y sociedad. Madrid: Pirámide.

GONZÁLEZ, J.L.: Estudio sobre violencia de género y actitudes sexistas en la población joven de Cantabria. Santander: Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, 2006.

PASTOR, R./BONILLA, A. (2000): “Identidades y cuerpo: el efecto de las normas genéricas”, en Papeles del Psicólogo, n.º75.

Published

2013-06-22

How to Cite

Arenas García, L. (2013). Sexism in teenagers and its implication in gender violence. Boletín Criminológico, (19). https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2013.v19i0.7976