Contenido principal del artículo

  • Juan Carlos Rojo García
Juan Carlos Rojo García
España
Núm. 7 (2001): Boletín Criminológico (artículos nº 51 a nº 56), Artículos
DOI: https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2001.v7i.8920
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

En los últimos diez años el avance experimentado en el sector de las telecomunicaciones ha permitido que el uso de internet no sea exclusivo de unos pocos, sino que sea asequible practicamente a todos. La extensión de la red ha traido consigo el aprovechamiento de sus ventajas para la perpetración de ciertos tipos de delitos. Las operaciones policiales llevadas a cabo con éxito en este ámbito han dado a conocer hechos como el uso fraudulento de números de tarjetas de crédito, la violación de derechos de la propiedad intelectual con el intercambio gratuito de música , entre otros.


En este nuevo número del Boletín Criminológico recogemos uno de los hechos que ha causado más alarma social, como es la distribución de pornografía infantil a través de internet y su notable versatilidad con el paso del tiempo.


La exposición que presentamos constituye un resumen de un estudio más amplio sobre pornografía infantil que próximamente será publicado en una Revista científica.

Citado por

Detalles del artículo